Nace Progreso en Verde, un partido cuyo objetivo es luchar contra el cambio climático.
Según han explicado en una nota de prensa, el partido nace "con el objetivo de luchar contra el cambio climático ante la pasividad y desidia de los gobernantes actuales que juegan con el planeta como si tuviéramos otro al que ir cuando el actual no de más de si".
Entre los objetivos del partido están el combatir el uso de plásticos, sancionar actos incívicos que atenten contra el medio ambiente y elaborar un plan de protección para montañas y océanos.
Progreso en Verde asegrua que pretende "abanderar la lucha contra el maltrato, explotación, tortura y muerte de los animales y ser la gran alternativa al hasta ahora único partido animalista, PACMA"
De este último, creen que su perdida de fuerza y votos en las últimas elecciones generales se debe a su "mala gestión interna del partido y su desgaste por enfrentarse a sus propios afiliados o simpatizantes que no aprueban sus metodologías" y en este sentido, apuntan que Progreso en Verde "defenderá a todos los animales sin excepción".
Otro de sus pilares será la "lucha contra las injusticias sociales y poner fin a los privilegios políticos: Fin a las pagas vitalicias, eliminar coches oficiales, gastos innecesarios, eliminar la inmunidad política ante delitos. Subida del SMI, bajar el precio del alquiler, construcción de casas de protección oficial, trabajar para la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. defensa de la Sanidad y Educación pública y garantizar las pensiones a nuestros jubilados".
El activista en defensa de los animales, Guillermo Amengual Cantallops, será la figura visible del partido hasta que la asamblea general ratifique al equipo que liderará el proyecto de Progreso en Verde. Amengual es un reconocido activista en defensa de los animales que ya lideró la campaña antitaurina Mallorca Sin Sangre, (AnimaNaturalis y CAS Internacional), que puso contra las cuerdas a la tauromaquia en Mallorca.
"Progreso en Verde", expica Amengual, "parte también como la alternativa política para la defensa de todos los animales, ya que a día de hoy éstos están huérfanos de políticos que les defiendan de forma clara y contundente y los que están se esconden en declaraciones simbólicas o promesas electorales.Hay muchos partidos que se hacen llamar animalistas, pero a la hora de la verdad se cruzan de brazos ante el maltrato, explotación, tortura o muerte de los animales. Muchos ciudadanos llevan meses rogando un partido que defienda a los animales ante la inacción de las instituciones. Ahora los animales ya tienen un partido que les defienda de verdad"