Armengol pide que el Estado responda a la España vacía "pero también a Baleares"
Por Redacción
domingo 01 de marzo de 2020, 08:02h
La presidenta de las Islas Baleares, Francina Armengol, ha reclamado este sábado que "el Estado debe dar respuesta a la España que se vacía, sin duda, pero también a la que se llena" a causa de su empuje económico, en referencia al archipiélago.
El Gobierno del Estado, ha reivindicado la presidenta, "debe atender los efectos derivados del dinamismo" económico y el aumento de la población en el archipiélago.
Armengol ha pronunciado esta noche un discurso con ocasión del acto institucional del Día de las Islas Baleares y ha entregado los premios Ramon Llull y las medallas de Oro 2020 en el edificio de La Lonja de Palma.
La mandataria autonómica ha subrayado que los premios que se conceden, los de hoy y los de anteriores ediciones, muestran unas islas "llenas de talento", "creadoras de ocupación" y capaces de crear riqueza para todo el país.
Ahora, el "desafío", ha planteado, es mejorar los servicios básicos de Baleares con una población que "no para de crecer".
En su opinión, "España debe parecerse menos a la centralidad de Madrid y más a una realidad plural y diversa de un territorio que convive" con fenómenos como el vaciamiento de parte de su territorio y unas islas que aumentan en población "a gran velocidad".
Una comunidad, ha proseguido, "ahogada por dos factores: una insularidad que nos limita y una falta de financiación que nos dificulta afrontar el aumento de la población y sus consecuencias sobre los servicios básicos".
"El Estado debe dar respuesta a la España que se vacía, sin duda, pero también a la se llena y debe atender los efectos derivados de su dinamismo", ha sostenido la política de Inca.
En este contexto, la presidenta ha explicado que cuando desde Baleares se defiende un nuevo modelo que mejore su situación financiera, se habla "sobre todo de justicia social: de sanidad, educación, recursos para dar oportunidades a nuestros jóvenes y de mejorar la vida de nuestras personas mayores".
"Hablamos de sostenibilidad, de recursos para renovables y de mejorar la protección de nuestras costas, nuestro paisaje", ha concretado.
"En definitiva", Armengol ha reclamado "un Estado que se parezca más a nuestra Comunidad Autónoma", donde la diversidad y diferencia de sus islas es "la esencia de lo que somos".
Durante su intervención, Armengol ha ido destacando el trabajo de todos los premiados con ocasión de la celebración este domingo, 1 de marzo, del Día de las Islas Baleares y la aprobación hace 37 años del Estatuto de Autonomía.
"Hoy celebramos que somos esa sociedad culta, diversa y abierta de la que habla nuestro Estatuto; la comunidad plural e inclusiva que representan a la perfección los premiados y premiadas de este año", ha resaltado.
También ha tenido palabras la presidenta para los miles de profesionales de la sanidad balear que "nos dan tranquilidad a todos" ante el fenómeno planetario del coronavirus.
Son momentos de "preocupación sanitaria mundial", pero la presidenta ha subrayado confiada que "nuestra salud está en las mejores manos".
"Ante cualquier acontecimiento de este planeta cada vez más pequeño, más interconectado, siempre daremos la mejor respuesta: la que nace de la unidad, de la certeza que los desafíos se resuelven entre todos, como hemos demostrado en muchas ocasiones", ha sostenido.
Además, Armengol ha tenido palabras durante su discurso para denunciar "la violencia inaceptable del machismo asesino", el "negocio denigrante" de la explotación y tráfico de mujeres y la "depravación repugnante de los que abusan de menores".