A los pocos minutos de producirse la tragedia, las primeras informaciones facilitadas por los servicios de emergencia cifraban en cuatro el número de fallecidos en el accidente mientras que el Govern informaba algo más tarde que eran cinco. Sin embargo, a medida que avanzaba la tarde la cifra de víctimas mortales se elevaba a siete: cuatro de ellos -padre, madre y sus dos hijos, alemanes- sobrevolaban la isla antes de una cita con amigos en otro punto de la isla. Nunca llegaron a su destino.
El piloto del helicóptero de la compañía Rotorflug, Cedric Leoni, era de nacionalidad italiana y también ha fallecido en el acto. El aparato había despegado desde Son Bonet.
Por su parte, los dos ocupantes del ultraligero -que había despegado desde Binissalem- eran de nacionalidad española y amigos. La mujer del piloto -el valenciano Juanjo Vidal- vio cómo la aeronave tomaba altura y posteriormente caía.
Un conocido de este ha explicado que cuando ha ocurrido el accidente volaba junto a un amigo y que habían despegado del aeródromo de Binissalem, cerca de donde ha ocurrido el accidente.
"Era un chaval estupendo", ha explicado Juan Carbonell, conocido del piloto aficionado de ultraligero. Carbonell ha acudido al lugar donde han caído las dos aeronaves siniestradas, junto al Camí Vell de Costix, entre dicha localidad e Inca.
Ha explicado que el piloto fallecido era valenciano, estaba casado y no tenía hijos. Ha relatado que la esposa del fallecido le ha contado que ha presenciado lo ocurrido desde el lugar donde habían despegado: "Su mujer lo ha visto desde el aeródromo de Binissalem; ha visto la humareda y me ha dicho que lo ha visto caer".
PRIMERA HIPÓTESIS: ERROR HUMANO
El accidente ha ocurrido en el segundo vuelo que realizaba este domingo el piloto de ultraligero. Su amigo ha indicado que desconoce qué ha podido haber pasado aunque las primeras hipótesis apuntan a un error humano de alguno de los dos pilotos ya que ambas aeronaves volaban fuera del espacio aéreo controlado por el gestor de la navegación aérea, Enaire, en una zona de libre circulación y las condiciones meteorológicas eran idóneas para el vuelo.
Hay que señalar que también hay un herido, aunque de carácter leve; se trata de un vecino que se ha visto alcanzado por algunos restos de los aparatos que han caído.
Hasta el lugar se han desplazado ambulancias, policías locales y efectivos de la Guardia Civil que han informado que se abrirá una investigación para esclarecer lo ocurrido pues se desconocen las causas del siniestro aunque todo apunta a que la colisión se ha producido por debajo de los mil pies.
;
COLISIÓN EN EL AIRE Y APARATOS DESPEDIDOS
Los restos del helicóptero y el ultraligero que han colisionado han caído a una distancia de entre 700 y 1.000 metros, en fincas situadas junto al Camí Vell de Costitx, a 400 metros del Hospital Comarcal de Inca.
;
La primera teniente de alcalde de Inca y alcaldesa accidental, Maricarmen Oses Ramos, ha explicado en declaraciones a los medios, realizadas en el lugar del suceso, que ambas aeronaves han caído por separado y que "hay diferentes trozos de las dos", en distintas fincas privadas, en un área de "entre 700 metros y 1 kilómetro de distancia, entre un punto y otro".
Ha detallado que no han causado ningún desperfecto importante en caminos transitables.
Tras la colisión en el aire, el helicóptero, en el que viajaban tres adultos y dos menores, posiblemente de nacionalidad alemana, ha caído junto a la piscina de la finca Ca la Veritat, a unos 10 metros de la vivienda, y el matrimonio que reside en ella ha intentado sofocar el incendio, según ha relatado el vecino de al lado.
El ultraligero ha caído en otra propiedad, también a entre 8 y 10 metros de una vivienda, cuyo propietario también ha sido el primero en combatir el incendio de la aeronave hasta que han llegado los servicios de emergencias.
La consellera de Administraciones Públicas y Modernización, Isabel Castro, que ha acudido al lugar "para conocer in situ lo que está sucediendo y para coordinar a todas las instituciones", ha señalado que "aún es pronto" para facilitar la identidad de las víctimas y ha pedido prudencia porque el suceso se está investigando.
"Lo único que podemos hacer es lamentar esta desgracia y transmitir nuestras condolencias a los familiares y amigos de las víctimas", ha dicho Castro, quien ha destacado la coordinación entre el Consell de Mallorca, los ayuntamientos, la administración estatal y la propia comunidad autónoma.
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, se ha sumado a las condolencias a los familiares de los siete fallecidos y ha señalado desde el lugar donde han caído los restos que lamenta "un suceso de esta magnitud en el término de Inca pero también cerca de Costitx".
Sobre las causas del accidente y la procedencia de las dos aeronaves, Cladera ha indicado que "hay que esperar a que se esclarezcan los hechos" pero que está confirmado que han colisionado en el aire, ya que hay varios testigos presenciales: "Hay muchas casas y hay gente que, por la hora que es, han podido visualizar el suceso y nos cuentan que ha sido una colisión en el aire".