La recientemente elegida presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyen, celebró la confianza depositada en ella y prometió trabajar para lograr una Europa "unida y fuerte de Oriente a Occidente y de Norte a Sur, dispuesta a luchar por el futuro en lugar de los unos contra los otros".
Lo que más ha sorprendido es la justa mayoría que ha cosechado. Solo nueve por encima de la mayoría necesaria, 374 eurodiputados. En concreto, ha conseguido 383 apoyos. La cifra supone un gran cambio respecto a su predecesor Jean-Claude Junker que en 2014 obtuvo 422 síes.
"Es una gran responsabilidad y mi trabajo comienza ahora", señaló Von der Leyen justo después de la votación. "Trabajemos juntos constructivamente", explicó.
Como el voto era secreto, algunos eurodiputados del partido italiano Movimiento Cinco Estrellas cambiaron su voto en el último momento a pesar de haber dicho que apoyarían a la candidata alemana.
La entonces candidata logró el apoyo de los socialistas europeos cosiendo un discurso social y feminista. Entre sus propuestas para sus posteriores años de presidencia se encuentra la solidaridad con lo inmigrantes porque el "Estado Derecho es universal y se aplica a todos"; demandar a los países que presentan más mujeres a presidir la Comisión; además de "personalizar el salario mínimo a un sector o una región concreta".