El Ajuntament de Palma impondrá sanciones de hasta 150 euros a todas aquellas personas que adquieran productos procedentes de la venta ambulante ilegal. Con ello se pretende reducir al máximo este tipo de venta ilícita que reúne durante la época estival a cientos de vendedores ambulantes en las principales zonas turísticas de Ciutat. Las multas empezarán a imponerse a partir del mes de mayo tras una campaña informativa que se desarrollará a lo largo de este mes de abril.
La regidora de Seguridad Ciudadana en el consistorio palmesano, Angélica Pastor, ha explicado que “una de las novedades que introduce la modificación de la nueva ordenanza que se aprobó en el mes de enero, es la posibilidad de sancionar a los clientes que consuman tanto bebidas alcohólicas como productos procedentes de la venta ambulante ilegal”.
“Por ello – añade la edil-, se multará al vendedor ambulante por ejercer una actividad sin permiso en la vía pública y al cliente por adquirir estos productos. La compra de objetos procedentes de la venta ambulante ilegal implicará una falta leve por lo que la sanción se sitúa sobre los 150 euros”.
Con el objeto de informar de esta nueva ordenanza, el Ajuntament de Palma está ultimando la planificación de las actuaciones por lo que a lo largo del este mes de abril pondrá en marcha una campaña informativa y publicitaria “advirtiendo de las sanciones previstas por adquisición de productos procedentes de la venta ambulante ilegal y, posteriormente, ya en el mes de mayo, se procederá a multar a los clientes que incumplan esta normativa”, subraya Pastor.
La venta ambulante ilegal continúa siendo uno de los quebraderos de cabeza de los comerciantes de las zonas turísticas quienes han reiterado en numerosas ocasiones la necesidad de que el ajuntament adopte las medidas oportunas para atajar este problema por el enorme perjuicio que causan los vendedores ambulantes a su tejido productivo comercial. Los comerciantes han denunciado en numerosas ocasiones la dejadez del consistorio ante sus demandas.
CONTROL POLICIAL EN PLATJA DE PALMA
Angélica Pastor, por otro lado, adelantó en relación con las medidas de seguridad que se pretenden adoptar en las zonas turísticas cara al verano, en especial en la Platja de Palma que “en estos momentos estamos trabajando de forma coordinada con la Policía Nacional en diferentes asuntos como puedan ser la presencia de carteristas, contenedores quemados, tráfico de sustancias estupefacientes y otros. Ahora de lo que trata es de prolongar y ampliar esta colaboración cara al verano”.
Pastor añadió que que “ellos (por la Policía Nacional) están esperando la respuesta por parte del Estado de los efectivos policiales que vendrán este año a Baleares y cómo tienen que organizar su operativo de seguridad y nosotros, por nuestra parte, ya estamos planificando el operativo policial”.
Este control policial se nutrirá, según la edil, de los servicios ordinarios de agentes a lo que habrá que sumar los policías voluntarios incluidos dentro de una bolsa de voluntarios “y que el año pasado sumaron unos 300 agentes”, señala Pastor. Con ello se espera cubrir el servicio de seguridad cara al verano.