www.mallorcadiario.com
Andratx da trabajo a tres parados de larga duración de más de 59 años
Ampliar

Andratx da trabajo a tres parados de larga duración de más de 59 años

Por Redacción
miércoles 09 de enero de 2019, 14:22h

Escucha la noticia

El pasado mes de julio el Ayuntamiento de Andratx de Andratx contrataba a tres personas del municipio que se encontraban en paro para trabajar en las brigadas municipales de Medio Ambiente, gracias al 'programa visibles' de renta de inserción laboral del SOIB para colectivos vulnerables, financiado por el Ministerio de Ocupación y Seguridad Social.

Transcurrido el periodo, desde el consistorio no hay más que palabras de agredecimiento por las labores prestadas por estos tres trabajadores. Labores que, especialmente, han consistido en limpieza y mantenimiento diario del municipio, centrándose sobre todo en los caminos rurales, las playas, y los espacios públicos del Ayuntamiento, o las zonas verdes municipales. Por eso, la alcaldesa de Andratx, Katia Rouarch, acompañada de la regidora de de Medio Ambiente, Estefanía Gonzalvo, han querido agradecer esta mañana los servicios prestados por los tres trabajadores.

Se trata de tres personas en edad avanzada -uno de ellos de 59 años, otro de 61 y otro de 62- y en situación de paro de más de dos años, por lo que ya habían agotado cualquier tipo de prestación o subsidio. Han sido escogidas por el Ayuntamiento, que ha llevado a cabo su proceso de selección después del sondeo inicial realizado por el SOIB de personas andritxolas que cumplieran con los requisitos.

"Ha sido una gozada poder contar con ellos", declara la alcaldesa de Andratx Katia Rouarch, quien añade que "es una lástima que no puedan estar por más de seis meses, pero eso también nos permite poder echar una mano a otras personas mayores que lo puedan necesitar, como se hizo en las ediciones anteriores".

No en vano, se trata ya del tercer año consecutivo en el que el consistorio se adhiere al programa 'visibles', contratando siempre gente de avanzada edad y en riesgo de exclusión laboral. “Es el colectivo que mayores dificultades presenta para encontrar trabajo, y por eso desde el primer momento nos centramos en ese sector”, explica Katia Rouarch.

Además, los tres trabajadores han recibido durante este periodo una formación por parte del SOIB para iniciar un proceso de orientación laboral, y ser introducidos en la bolsa de búsqueda activa de trabajo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios