Para sacar adelante el proyecto, el consistorio ya hace dos años que ha dado pasos y ha mantenido diferentes reuniones con la nieta de Pep Costa, Margarita Sierra Costa, y el resto de sus herederos. La buena sintonía entre las dos partes se ha traducido en la firma de un documento para reforzar la colaboración y emprender las primeras acciones para que el Museo Pep Costa sea una realidad en breve.
Esta semana, una delegación del Ayuntamiento de Santanyí ha visitado la nieta de Costa en Barcelona para formalizar la rúbrica de esta carta de intenciones. El documento recoge el proyecto del consistorio de Santanyí, así como la predisposición de los herederos del fundador de Cala d'Or a ceder temporalmente objetos, muebles y obras de arte que formaron parte de la colección privada del mismo Pep Costa.
Precisamente para hacer el inventario de todos estos objetos se contará con el apoyo del conservador y restaurador Pedro Terrasa, que evaluará el estado de la colección que incluye obras de arte, cerámicas, planos, muebles y documentación. Una vez inventariado, y de acuerdo con la familia Costa, se estudiará lo que podrá ser expuesto al futuro museo.
Según ha explicado el alcalde, Llorenç Galmés, "un museo dedicado a una persona de tanta importancia para nuestro municipio como es Pep Costa, no sólo debe servir para rendir un homenaje, que bien se merece. También debe servir como reclamo turístico y ayudar a desestacionalizar, al sumar atractivo e interés para los visitantes del Migjorn de Mallorca ".
Para el equipo de gobierno encabezado por Galmés se trata de un proyecto de máxima importancia, al que se dedicarán todos los esfuerzos que sean necesarios para que tire adelante. Galmés ha insistido: "tenemos que dar las gracias, una vez más, a Margarita Sierra y sus hijos, su gran predisposición a colaborar con el Ayuntamiento, y por como desde el momento que los planteamos este proyecto, nos apoyaron. Considerábamos necesario que Santanyí tuviera este museo, pero no lo contemplábamos sin la familia Costa ".
Cuando el proyecto esté en funcionamiento, se trataría del primer museo permanente de estas características que habría en el municipio de Santanyí, y es por ello que el consistorio está dispuesto a hacer todo lo que pueda para que sea una realidad lo antes posible.
El consistorio ha querido recalcar que durante las fiestas de Santa María del Mar 2017 de Cala d'Or, se hizo el acto de nombramiento de Pep Costa como Hijo Adoptivo de la Villa de Santanyí.
Costa diseñó en 1933 los primeros planos y promovió la urbanización Cala d'Hort, lo que después se convertiría Cala d'Or. Además también fue el autor y editor de algunas de las primeras colecciones de guías turísticas de Mallorca y las Pitiusas en varios idiomas. Precisamente, la casa de Pep Costa es una de las más antiguas de las que hay en Cala d'Or, con el característico y marcado estilo ibicenco que el fundador del pueblo dio a las casas que él mismo diseñó.