El presidente del PP de las Illes Balears, Biel Company, ha manifestado hoy su compromiso de reducir la ecotasa, así como recuperar medidas incentivadoras para modernizar la planta hotelera y recuperar las zonas turísticas maduras de nuestra comunidad, con el objetivo de mejorar la competitividad y la calidad de la oferta turística de las islas.
Company, acompañado por la vicepresidenta Marga Prohens, se ha desplazado hasta Londres para asistir a la primera jornada de la feria turística WTM, una de las más importantes de cuantas se celebran y ha querido trasladar un mensaje de total apoyo al turismo y a las empresas que trabajan en el sector.
“Nosotros queremos turismo porque de eso vivimos”, ha manifestado el presidente popular, que ha recordado el eslogan “We love tourism” de la campaña realizada durante el verano por el PP de las Illes Balears frente a las acciones turismofóbicas de algunos grupos. “Condenamos las acciones contra el turismo y también denunciamos la pasividad que ha habido desde el Govern contra esas manifestaciones”, ha señalado.
Company ha advertido que, aunque el Govern quiera hacer creer que las perspectivas turísticas son buenas, la realidad es que “las previsiones no son tan buenas” y ha advertido del incremento en la demanda de algunos destinos turísticos en el Mediterráneo y de la ecotasa, como “un factor que puede desestabilizar la competitividad de las Illes Balears”. Por eso, ha reiterado el compromiso del PP de reducir el incremento de dicho impuesto aplicado por el Govern de izquierdas este 2018 y eliminarlo en temporada baja. “Tenemos un plan de reducción de impuestos y la bajada de la ecotasa es uno de los impuestos que bajaremos”, ha asegurado.
También ha anunciado la recuperación de la disposición adicional 4ª de la Ley de Turismo aprobada la pasada legislatura por el Govern del PP “que facilitaba la modernización de la planta hotelera y la recuperación de zonas maduras”. Porque el objetivo, “es incrementar la calidad de las Illes Balears como destino turístico”.
Por eso, también ha incidido en el destino de los recursos recaudados por la ecotasa y en la necesidad de que se destinen a proyectos medioambientales y a infraestructuras que favorezcan el turismo, como depuradoras y redes de saneamiento porque “no podemos seguir teniendo las playas con aguas fecales”.