El colectivo ha creado una campaña de crowdfunding en la plataforma social GoFundMe, con la que pretenden recaudar 4.500 euros que sufragarán y patrocinarán los diez recipientes que se encargan de recoger los residuos y basura que llegan al mar por falta o mala depuración de aguas o por la acción directa de los usuarios. El objetivo es implantar el proyecto a lo largo de los doce meses.
Según indica la organización, estas "papeleras autónomas" recogen 11.900 botellas de plástico, 90.000 bolsas de plástico, 35.700 tazas de un solo uso al año, además de partículas de plástico hasta 2 milímetros. Además tiene la opción de montar un separador de aceite, agregando una almohadilla en el fondo del recipiente que se encarga de absorber el líquido.
De momento, se han recaudado 2.820 euros.