www.mallorcadiario.com

El Gob suma Portals Vells a su campaña informativa contra los fondeos sobre la posidonia

Por Redacción
sábado 01 de septiembre de 2018, 17:56h

Escucha la noticia

Activistas del Gob han continuado este sábado en Portals Vells la campaña del grupo ecologista para denunciar los fondeos sobre la pradera de posidonia y reclamar más recursos públicos para hacer cumplir el recién aprobado decreto de protección de esta planta marina.
Un equipo de buceadores y dos de apneistas, con sendas embarcaciones, han constatado esta mañana que 20 de las 39 embarcaciones fondeadas en las calas de Portals Vells tenían sus anclas y cadenas sobre la posidonia.

Asimismo, según ha informado en un comunicado el Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza, han comprobado la ausencia de vigilancia oficial.

A las 11.15 horas los ecologistas han avisado al 112 de que una veintena de embarcaciones vulneraban el decreto de protección de la planta marina para que diera aviso al servicio de vigilancia del Govern, pero a las 13.00 horas, cuando ha acabado la acción reivindicativa, ningún representante de la administración autonómica se ha personado en la zona.

Han sido los propios activistas los que han informado a los tripulantes de las embarcaciones mal fondeadas de que estaban infringiendo el decreto y les han pedido que se desplazaran hasta un fondo de arena.

El Gob señala que resulta "evidente" que los medios del servicio de información de la Conselleria de Medio Ambiente son insuficientes para evitar esta práctica dañina para la posidonia y recuerda que, además, para levantar actas de infracción se precisa la presencia de "un agente de la autoridad", pero "no hay suficientes agentes de medio ambiente para asumir adecuadamente este trabajo".

La entidad proteccionista urge al Govern a instalar campos de boyas ecológicas de cara al próximo verano, especialmente en áreas de alta concentración de embarcaciones como Portals Vells.

Por otro lado, el Gob ha alertado de la presencia en esa zona de "una gran cantidad" del alga invasora Halimeda incrassata, propia del Caribe, cuya rápida expansión en la bahía de Palma probablemente se vea favorecida por los fondeos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios