www.mallorcadiario.com
Meliá denuncia el bloqueo del municipio de Alaior al proyecto de modernización de Son Bou

Meliá denuncia el bloqueo del municipio de Alaior al proyecto de modernización de Son Bou

Por Redacción
jueves 12 de julio de 2018, 11:22h

Escucha la noticia

Meliá ha denunciado el bloqueo al que el Ayuntamiento de Alaior tiene sometido su proyecto de modernización del hotel Sol Milanos Pingüinos en la zona de Son Bou, en Menorca. La compañía desmiente, a través de un comunicado, determinadas informaciones que sitúan el establecimiento "fuera de ordenación" y las enmarca en una campaña de "actuaciones impulsadas por el Ayuntamiento de Alaior, orientadas a minar la imagen y credibilidad de esta empresa".

La hotelera mallorquina presentó hace meses un proyecto de remodelación del hotel, contruido hace 50 años por otra compañía, con el fin de reducir volumen y aumentar la categoría del establecimiento, pero el proyecto no obtuvo las licencias municipales. El comunicado afirma que "documentos expedidos por la propia Corporación (incluidas las licencias de reforma otorgadas en el pasado, la licencia de actividad, las propias cédulas y certificados urbanísticos emitidos por el Ayuntamiento, entre otros) así como el PGOU vigente del año 1994, recogen la edificación existente sin que conste al respecto observación o consideración alguna de fuera de ordenación".

Meliá considera que la actuación municipal es fruto de "presunciones y subjetividades carentes de base legal alguna", y afirma que la demora por parte del ayuntamiento "contrasta claramente con la actuación seguida por los demás órganos administrativos intervinientes, que han cumplido con normativa aplicable, destacando el propio Consell Insular (con emisión de informe preceptivo y vinculante) e incluso el Consell Consultiu que, no lo olvidemos, ya afeó al Ayuntamiento su deliberado intento de bloqueo del proceso de otorgamiento de licencia mediante dictamen emitido en fecha 13 de Diciembre de 2017".

La suspensión de licencias por parte del municipio significará que no pueda materializarse la modernización del establecimiento hotelero "con todo lo que ello conlleva: cambio del modelo de explotación y eliminación del todo incluido, atracción de clientela de mayor poder adquisitivo, creación de nuevos puestos de trabajo, incremento de la recaudación tributaria de las distintas administraciones, beneficios para la actividad y comercios locales…", indica la compañía.

Meliá interpreta que las reticencias "de algunos representantes municipales" para otorgar las licencias "que por derecho correponden a la compañía", perpetuarán una situación heredada a la que la propia compañía ha dado "alternativas social y económicamente viables para su adecuación".


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios