POLÍTICA
| Continúen los juicios por los crímenes de ETA
El PP apela a que todos los partidos mantengan la unidad del Pacto Antiterrorista
Por Redacción
domingo 13 de mayo de 2018, 17:43h
El PP ha presentado una proposición no de ley en el Parlamente balear en la que se solicita un acuerdo con el resto de partidos para "mantener vivo el recuerdo de las víctimas del terrorismo" de ETA, y que "sus crímenes se sigan investigando y juzgando".
Esta moción será defendida también por el PP en todos los consells insulares y ayuntamientos de Baleares, han informado hoy los populares en un comunicado.
La formación popular reclama que los partidos sigan "comprometidos" en la lucha "contra lo que ETA significó y contra lo que intentó llevar a cabo" y en velar "siempre por un relato veraz y democrático como mejor garantía de que no vuelva a suceder".
En su iniciativa, el PP también propondrá que se traslade la gratitud del Parlament a las instituciones, entidades cívicas y personas que se han implicado en la lucha contra ETA, así como el agradecimiento a los Cuerpos y Fuerzas del Estado por "su labor infatigable en la lucha contra la banda terrorista durante todos estos años".
También se pedirá el agradecimiento y apoyo para todas las organizaciones que durante años han defendido la dignidad de las víctimas de terrorismo, han mantenido viva su memoria y han reivindicado justicia en cada caso.
Con esta iniciativa también se pide al Gobierno central que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado sigan investigando los crímenes de ETA.
El PP recuerda que hay casi 300 asesinatos que aún no han sido juzgados, por lo que exige que los delitos cometidos se continúen juzgando y condenando si procede, así como el cumplimiento de las penas "sin impunidad".
El Grupo Parlamentario Popular invitará, además, a los diputados que se sumen a la iniciativa de mostrar un lazo azul como símbolo de la lucha contra ETA y de compromiso permanente con las víctimas del terrorismo, por su dignidad, memoria, verdad y justicia.
Desde el PP se apela a todos los partidos para que mantengan la unidad del Pacto Antiterrorista y permanezcan igualmente unidos "frente a los asesinos y sus cómplices".
Por último, también se invita al Gobierno de España a que exprese el agradecimiento de la ciudadanía española a Francia y al resto de países de la Unión Europea por su compromiso y colaboración, que ha permitido "derrotar a ETA".