www.mallorcadiario.com
Palma sin ordenanza cívica antes del verano 'por las riñas del Pacte'
Ampliar

Palma sin ordenanza cívica antes del verano "por las riñas del Pacte"

Por Redacción
martes 08 de mayo de 2018, 12:59h

Escucha la noticia

La portavoz del grupo municipal popular en Cort, Marga Durán, ha criticado la incapacidad del equipo de gobierno para sacar adelante el proyecto de ordenanza cívica a consecuencia de sus discrepancias internas, así como la falta de transparencia con la oposición, que está impidiendo que se pueda aprobar una normativa de larga duración.

En este sentido, Durán ha señalado que “el pasado 12 de febrero, el acalde y la regidora Angélica Pastor nos convocaron a una reunión para explicarnos en contenido de la normativa, nos dijeron que esa misma semana se nos haría llegar el texto para que pudiéramos trabajar en él y se nos aseguró que la intención era llevarlo a aprobación en el pleno del mes de marzo”.

No obstante, la regidora ha afirmado que “después de esa reunión no volvimos a saber nada más del tema, ni se nos hizo llegar el borrador ni se nos ha convocado a más reuniones, a pesar de que nos pusimos a disposición de la regidora para que llegar a un acuerdo fuera posible”.

Durán ha explicado que la aprobación de una ordenanza cívica es fundamental para la ciudad para regular aspectos como la venta ambulante, que con la aprobación de la nueva ordenanza de vía pública ha quedado en un vacío legal; el tipo de sanciones relacionadas con el consumo de alcohol en la vía pública; con el trile o con la prostitución, entre otros aspectos que para la portavoz son temas “delicados y complejos que deben ser objeto de estudio profundo y consenso entre fuerzas políticas, vecinos, patronales y comerciantes”.

Así, la portavoz ha recordado que son precisamente las entidades vecinales, los comerciantes, las patronales y los hoteleros, entre otros agentes sociales, quienes reclaman al equipo de gobierno un marco legal que dé solución a los principales problemas de convivencia de la ciudad.

Además, Durán ha señalado que “ya llegamos tarde”, porque “aunque se aprobara inicialmente en este pleno, la tramitación no acabaría hasta avanzada la temporada estival, por lo que no daría tiempo a publicitar la ordenanza y ya se habría producido el efecto llamada de municipios limítrofes como Calvià o Llucmajor, que sí cuentan con un marco legal en este sentido”.

Para Durán “estamos ante un nuevo ejemplo de discrepancias internas entre los tres partidos que conforman el Pacto de Cort” y en este sentido ha destacado que “tanto Podemos como Més conocieron el borrador en la misma reunión a la que se nos convocó a nosotros en febrero”, hecho que ha supuesto su paralización, ya que “el texto que presentó la regidora Pastor era muy restrictivo y contemplaba sanciones más duras que la antigua ordenanza del Partido Popular, en materia de consumo de alcohol o prostitución, entre otros”, hecho que para la edil “ha generado un conflicto interno que mantiene la norma paralizada”.

Marga Durán ha reiterado su petición de consenso y ha señalado que “si el equipo de gobierno nos presenta una normativa valiente y con contenido, que sea buena para Palma y para sus ciudadanos, estaremos de acuerdo en apoyarla en base al interés general”.

Por su parte, el regidor Fernando Rubio ha destacado la importancia de que la normativa que se apruebe nazca del consenso de todas las partes y en este sentido ha lamentado la falta de voluntad para colaborar del equipo de gobierno.

Finalmente, Rubio ha puesto de manifiesto la necesidad que tiene la policía local de Palma de que se apruebe una ordenanza cívica solvente y con contenido para poder actuar en base a una normativa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios