www.mallorcadiario.com

No se entiende el poco interés institucional por la Copa Davis

lunes 19 de febrero de 2018, 22:00h

Escucha la noticia

Este fin de semana quedó despejada la duda y Alcudia, finalmente, no será escenario de la eliminatoria de la Copa Davis que enfrentará a las selecciones de España y Alemania el próximo mes de abril. Al final, la cita será en Valencia, según se informó este lunes. Pasa de largo, así, una magnífica oportunidad de promoción y de negocio para Mallorca toda vez que quedó descartada Alcudia al no contar con los necesarios apoyos económicos e institucionales. Tanto la Federación de Tenis como el alcalde de Alcudia fueron especialmente críticos con lo que consideran escaso interés por parte del Govern y del Consell de Mallorca en conseguir este campeonato.

El Govern se apresuró a lamentar que la Federación no hubiera ofrecido las "mínimas garantías" de que en la eliminatoria participase Rafa Nadal, así como que tampoco se hubiera garantizado la viabilidad económida del proyecto mediante la aportación del sector privado. Dice el Govern que trabajó "hasta el último momento" en alcanzar ambos requisitos. Sea como fuere, la pérdida de una oportunidad única como habría sido esta eliminatoria deja a Mallorca y al tenis local sin un escaparate para mostrar al mundo entero la posibilidades de la zona, máxime cuando la gran figura del tenis mundial es un mallorquín. Se estima en 1 millón de euros el coste que habría tenido el evento para las arcas públicas, y en 25 millones el retorno en términos de publicidad internacional. Una rentabilidad que justificaría por sí sola todas las razones para hacerse con la competición.

Es la segunda vez en menos de un año que Mallorca deja escapar, con argumentos poco sólidos, una confrontación de selecciones deportivas nacionales. La última fue en mayo del 2017 cuando Inca debería haber sido escenario del torneo triangular de baloncesto femenino previo al Eurobasket que debía enfrentar a Japón, Canadá y España. El equipo nacional, liderado en esa ocasión por la también figura local Alba Torrens, acabó jugando el triangular en Cantabria, tras producirse otra falta de concreción por parte de las instituciones.

No faltan quienes interpretan que estos episodios se producen por el rechazo del Govern hacia lo que pueden representar las selecciones nacionales, más allá del sentimiento deportivo y el reconocimiento a figuras tan destacadas como los citados Rafa Nadal y Alba Torrens. Si no es así, el Govern tiene la oportunidad de ofrecer una explicación convincente y, para erradicar cualquier duda, apoyar de forma decidida y rotunda la próxima oportunidad de este tipo que se ofrezca. Las aficiones y la economía local, además, lo agradecerán.