www.mallorcadiario.com
Toni Montilla, gerente de AMG
Ampliar
Toni Montilla, gerente de AMG

"Hemos localizado alquiler turístico en barrios como El Vivero o Son Cladera"

Por Redacción
lunes 17 de abril de 2017, 10:00h

Escucha la noticia

Algunas inmobiliarias de Mallorca dedicadas al negocio tradicional están viendo cómo evoluciona un mercado marcado por un desequilibrio de los precios de venta y por nuevas prácticas como los alquileres turísticos. "Hemos localizado alquileres turísticos en barrios como El Vivero, Son Cotoner o Son Cladera", señala a mallorcadiario.com Toni Montilla, gerente de Inmobiliaria AMG.

Montilla explica este fenómeno afirmando que "muchos de nuestros clientes se apuntan al carro de la vivienda vacacional retirando muchas viviendas del mercado tradicional de los alquileres de larga temporada; no tenemos datos concretos, pero nos consta que son muchísimas". Este es un fenómeno que no afecta a todas las zonas del área urbana de Palma, pero sorprende que se dé en zonas que no son turísticas, como las señaladas. "El propietario las publicita como viviendas con fácil acceso al centro y a las playas, y el cliente que viene ve que cogiendo un par de autobuses está en uno de los mejores destinos turísticos de Europa; es una locura, pero es lo que está ocurriendo", señala el gerente de AMG.

La razón de todo ello hay que buscarla en las altas rentabilidades. "Una vivienda vacacional, bien gestionada -explica Montilla-; es decir, con sus servicios y atenciones al cliente, puede triplicar fácilmente la rentabilidad de un alquiler de larga temporada en según qué zonas".

De todas formas, la falta de viviendas en alquiler no sólo está afectada por este fenómeno. La dificultad de encontrar un alquiler en Mallorca viene determinada, a juicio de Montilla, por el parón de la construcción de nuevas viviendas de los últimos años: "Tenemos el mismo stock de viviendas que hace seis, siete u ocho años", afirma. Por otra parte, hace unos años muchas de las vivienda alquiladas era viviendas que estaban inicialmente destinadas a la venta, pero que al no venderlas se rentabilizaban sacándolas en alquiler, práctica que ahora no ocurre.

Respecto a la venta de inmuebles, el gerente de AMG señala que "lo correcto para vender pronto es que el precio esté dentro de la horquilla que marcamos las inmobiliarias, y eso no ocurre en el 70 por ciento de las propiedades en venta, que están por encima de lo que el mercado acepta". Los precios se han ajustado en el periodo de 2008 a 2014; "a partir de ahí, los precios han repuntado en torno a un 10 por ciento, según las zonas", señala.

"Se ha vendido mucho piso en Mallorca desde el 2011, pero como se siguen embargando pisos, los bancos tienen un stock que, aunque no afecte a los precios (porque ellos sobre todo compiten a la hora de dar facilidades al comprador) sí es verdad que hay mucho piso vacío en una comunidad donde el acceso a la vivienda empieza a ser un problema", apunta Montilla. "¿Por qué ocurre esto ahora? Pues por el cambio de mercado que ya he comentado, pero también porque muy probablemente desde un punto de vista demográfico hemos crecido mucho en los últimos años. Los datos oficiales -concluye- estoy seguro que no reflejan la realidad de todos los que vivimos aquí; hay más gente residiendo que la que está dada de alta el padrón o el censo, y eso también tiene un efecto en el problema de la vivienda".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios