www.mallorcadiario.com
La Fundació Jaume III no quiere el cambio de fecha de la Diada

La Fundació Jaume III no quiere el cambio de fecha de la Diada

Por Redacción
viernes 09 de diciembre de 2016, 10:12h

Escucha la noticia

La Fundació Jaume III asegura en un comunicado que "no entiende que un partido minoritario -con solo seis consellers, su máximo histórico- pueda hace tragar al resto -27 consellers- la simbología de una institución que representa la isla de Mallorca". La organización señala que el president del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, "tendría que haber dado un paso atrás y haber retirado su propuesta de cambiar la fecha actual ante la falta absoluta de consenso".
En la nota explican que si finalmente el Consell de Mallorca "se arrodilla" ante la demanda histórica del PSM primero y de Més después, "se habrá demostrado una vez más que el pancatalanismo nunca da un paso atrás y que, tarde o temprano, acaba imponiendo sus puntos de vista a una sociedad que mayoritariamente los rechaza". Por lo que "si finalmente se sale con la suya, el catalanismo logra un nuevo éxito en su obsesión de construir simbólicamente la identidad de los mallorquines, considerada com un mero apéndice de Cataluña".

La Fundació Jaume III indica que a ello contribuye la indiferencia y el “menfotisme” de la derecha, "que tiene pereza de debatir –aunque sea para defender una identidad mallorquina y balear claramente diferenciada de la catalana durante más de tres mil años de historia– y que repite como argumento más convincente que a nadie le interesan estos temas, aunque a largo plazo todos paguemos luego las consecuencias".

Para la organización, lo único que hay detrás de esta cambio de calendario es que la fecha del 12 de septiembre "disgusta al pancatalanismo", y por razones "que no escapan a nadie". Recuerdan que "con la confirmación de privilegios y libertades por parte de Jaume II un 12 de septiembre de 1276, comenzaba de hecho la aventura de un Reino de Mallorca independiente de la Corona de Aragón, una época (1276-1343), la de la dinastía privativa de Mallorca, que trastoca los mapas mentales de la historiografía catalanista que siempre ha concebido nuestras islas como una parte del universo catalán desde la conquista de 1229 y que, precisamente por eso, quieren que sea la nueva Diada de Mallorca". Para la fundación, en opinión de los partidarios del cambio de fecha, "el 31 de diciembre de 1229 representa una especie de pentecostés de entrada no a la Cristiandad –como ahora aducen– sino a una presunta catalanidad, lo único que les ocupa y preocupa".

La agrupación destaca además que "Miquel Ensenyat, Més y todo el mundo catalanista quieren borrar cualquier recuerdo de los mallorquines hacia un reino privativo de Mallorca que aguantó durante setenta años las sistemáticas intentos de anexión de la Corona de Aragó que por fin logró reincorporarlo en su seno con la invasión de la isla en 1343 y, seis años después, derrotando a Jaume III, el rey legítimo de Mallorca, el 25 d’octubre de 1349 en Llucmajor".

"El catalanismo nunca ha querido que el 12 de septiembre, o el 25 de octubre, efemérides que recuerdan el reino soberano de Mallorca, arraiguen entre los mallorquines. Esta es la verdad y no toda la mascarada (falta de arraigo, consultas, participación ciudadana...) que han protagonizado Ensenyat y Més para salirse con la suya a la primera oportunidad que han tenido", sentencia la Fundació Jaume III.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios