www.mallorcadiario.com
ASIMA ofrece 6 claves de las bandas de rock para emprendedores
Ampliar

ASIMA ofrece 6 claves de las bandas de rock para emprendedores

Por Redacción
viernes 04 de noviembre de 2016, 14:40h

Escucha la noticia

El presidente de ASIMA, Francisco Martorell Esteban, aconseja a los jóvenes a cumplir su sueño y trabajar duro por aquello que quieren y pidió a las Administración menos trabas burocráticas.
¿En qué se parecen el mundo de las chupas de cuero y los amplificadores al mundo de los emprendedores? ¿Qué competencias y lecciones de las míticas bandas de rock como U2, Rolling Stones, Queen, Oasis, Metálica, ACDC… se pueden aplicar un emprendedor que quiere tener éxito?

Más de 100 emprendedores y directivos siguieron atentos en el Centro Cultural Es Gremi los consejos y las lecciones de negocio de Marian López, asesora financiera, quien se adentró en las competencias para hacer empresa con éxito, al son de las canciones de Psiderálica, que dieron una conferencia-concierto rock business show.

Marian López desgranó el liderazgo y las características de cómo ser un buen líder como uno de los principales denominadores comunes. A este tip, sumó marcar una estrategia clara para alcanzar los objetivos así como la creación de la propia marca, de cómo saber venderse; la motivación y el entusiasmo, cómo conseguir unir pasión y trabajo; y el fenómeno fan, cómo saber enamorar a los clientes.

Por otro lado, se refirió al trabajo de equipo y la manera de que todos entiendan a la perfección la importancia de “arrimar el hombro y remar en la misma dirección” y gestionar los egos para “saber que cuando se triunfa el éxito es de todos y cuando las cosas no salen bien también la culpa es colectiva”.

Si el presidente de ASIMA, Francisco Martorell Esteban, animó a los emprendedores a “dar lo mejor y poner coraje, ganas y sueños al servicio de los clientes”. “Ellos son el centro de lo que hacemos y de vuestras relaciones y conexiones por tenerlos contentos. No os conforméis con venderles cosas, sino que vuestros productos sean la mejor canción de sus vidas”, explicó el máximo responsable de la organización empresarial, quien también recordó que “no dejéis de cumplir vuestro sueño, si no os deja dormir, aunque también las Administraciones tiene que ayudaros para hacer esta aventura un poco menos burocrática y más fácil”.

Posteriormente llegó el turno de escuchar en el escenario del triunfo a cinco talentosos emprendedores de Balears como Xavier March de Refinería Web, quien habló de la evolución de un equipo de 1 a 50 trabajadores; Laura Rampérez de Inturea quien expuso los grandes motivos de emprender y hacer lo que quieras pero sin excusas; Virginia Quetglas, de El rincón de Nana, quien disertó de la pasión y los buenos alimentos, claves del éxito; Jorge Serrano de Muneval, quien argumentó sobre la necesidad de cambiar de registro; y finalmente, Joaquín Almansa de Autoescuela Súper Express, quien expuso el difícil papel de ser papá y emprendedor, y no morir en el intento.

Xavier March lo tiene claro cuando ha visto crecer su empresa de 1 a 50 trabajadores: “No te precipites y testea tu modelo. El cementerio está lleno de valientes”. Para él, más allá del positivismo que hay hoy en día, del si quieres puedes… “que sepas que lo que te viene es muchísimo trabajo y que sólo sacarás con pasión y talento”.

De la pasión y el talento se refirieron Virginia Quetglas y Laura Rampérez. Si para Quetglas, “la pasión es lo que moverá tu negocio y así los esfuerzos no te lo parecerán”, Rampérez aconsejó que “sólo escuches lo que tu realmente quieres hacer, a nadie más, porque soñar es poder”, y añadió el factor humano, “potenciar el equipo de la empresa será el gran valor diferencial”. Virginia Quetglas añadió un aspecto muy importante, la alimentación: “No comas delante del ordenador y dedica parte del día a hacer algo de ejercicio físico”.

De atrevimiento y de gente inquieta se refirió Jorge Serrano. “Si tu idea conecta con algo que te llena la vida y te mueve seguro que encontrarás tiempo, ganas y recursos para poner en marcha el proyecto, además de rodearte de gente inquieta con quien colaborar y conectar”. En este sentido, afirmó que “el camino se hace andando y el proyecto se va construyendo de la mano de los clientes, socios, colaboradores, proveedores…”

Por último, Joaquín Almansa se acordó del descanso: “Mi madre me decía cuando estudiaba, si no comes, se te va la cabeza. Y yo te digo que si emprendes y no descansas, se te va la cabeza. Emprender es muy apasionante y agotador”. Y, por supuesto de pensar en grande, “si piensas en pequeño será muy difícil que tu startup sobreviva, además te debes rodear de talento que te complete, y de dedicar el 100 por cien al proyecto”.

Para terminar, los participantes disfrutaron de un free food que servió de excusa para hacer networking y para intercambiar ideas, sueños y proyectos, de forma distendida.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios