Dicen que no se plantean otra opción que sacar 4 diputados. ¿Demasiado optimistas?
Yo creo que hay que ser optimistas, que si fuésemos exclusivamente realistas estaríamos hablando de tres pero para el dia 27 de junio, tenemos que ser optimistas: 4 diputados y 4 senadores.
¿Y qué pasa si no sacan el tercer diputado?
Pues entonces habrá que hacer una reflexión de en qué hemos fallado pero es un escenario que no nos planteamos. El de ahora es de 3 diputados porque la confluencia no solo suma sino que multiplica y vamos a por 4 diputados, a ganar las elecciones.
¿Por qué les tienen alergia algunos votantes de Més?
Primero, no soy capaz de calibrar si hay un porcentaje de votantes de Més que nos tiene alergia. He oído alguna critica que somos un partido nacional, que los intereses de Balears no se defenderán... He de decir que en todas nuestras intervenciones hemos dejado claro que las islas están perfectamente representadas. Además ahora sumamos una voz de Més –Toni Verger- y unimos los votos y esfuerzas de Esquerra Unida. No nos planteamos el marco de no sacar el tercer diputado, es decir, contamos con los dos años del diputado de Més.
¿Sobirania per les Illes hará daño?
Si se ha presentado es porque tiene expectativas, pero primero, es una tarea que le incumbe a Més, como partido, convencer a sus votantes de que el proyecto que puede representar a las islas es Units Podem Més. Y nosotros también les decimos que, para que realmente haya un gobierno de progreso que represente a estas islas en el Congreso de los Diputados, tienen que elegir esta candidatura.
¿Esta pata soberanista la van a encontrar representada en Units Podem Més?
Teóricamente, Més como partido defiende un proyecto soberanista. Por tanto, si Més está en la candidatura, esa pata está más que representada.
¿Y por el ala Podem qué van a encontrar?
Tiene muy claro lo que quiere: lleva el derecho a decidir. Queriendo que se mantenga la unidad de España, no tiene ningún temor de que los ciudadanos de determinados territorios se puedan pronunciar. Podemos no es abiertamente soberanista pero no le tiene miedo a que aquellos territorios que quieren revisar su encaje en el proyecto común, puedan hacerlo tranquilamente.
Su eslogan es el de ahuyentar a los corruptos de las instituciones. Tanto PP como PSOE.
Evidentemente. Eso lo tenemos claro desde el primer momento. No quiero demonizar a nadie, pero el PP tiene un grave problema de corrupción y el PSOE, en determinados territorios, tiene un grave problema de corrupción. No queremos corruptos ni del PP ni del PSOE. Es más, cuando me preguntaron hace ya tiempo por qué no me sumaba a ninguno de estos dos partidos, lo dije claramente: no quiero estar en partidos corruptos. La corrupción es corrupción, sea del PP sea del PSOE. Evidentemente, el Partido Popular la tiene más territorializada, y la del PSOE está mas concretada. Además, en el caso de los populares, en dos procedimientos está investigado como organización criminal.
¿Pablo Iglesias tiene hambre de PSOE?
Pablo Iglesias ha tendido la mano al Partido Socialista.
¿De verdad?
Absolutamente. Lo lleva diciendo desde que comenzó la precampaña: Podemos no ve al Partido Socialista como un enemigo a abatir, ni mucho menos. Lo concibe como el compañero de viaje para hacer políticas progresistas en España.
Compañero, siempre que Iglesias sea el macho alfa de la izquierda…
No fue eso lo que se planteo durante la undécima legislatura, en la que tanto se critico que se reivindicara vicepresidente del Gobierno. Iglesias llego a ofrecer retirarse si el era el obstáculo para llegar a un Goberno. NO tengo nocion de ninguna persona que represente a Podemos que diga “queremos acabar con el PSOE”. Vamos a ver el resultado y lleguemos a gobiernos de progreso.
¿Van a seducir al votante socialista?
Nosotros queremos convencer a los desencantados con el Partido Socialista, a los decepcionados con las decisiones que tomó en la undécima legislatura de intentar llegar a un acuerdo de gobierno con Ciudadanos. A ellos les tendemos la mano. Creemos que son personas que se pueden encontrar perfectamente cómodas votando a Units Podem Mes.
¿Cómo se sintió con el pacto PSOE-Ciudadanos?
Fue sorprendente, primero por la velocidad a la que se produjo. Lo segundo, porque hacía cautivo al Partido Socialista del deseo manisfestado por parte de Ciudadanos de atraer al Partido Popular. Por tanto, sorpresa y esperanza de que se pudiera llegar al gobierno progresista. Lamentablemente, Pedro Sánchez se cerró en banda ante cualquier posibilidad de acuerdo con Podemos. Lamento que aun teniendo los números para una minoría mayoritaria progresista, no se llegase al acuerdo.
¿Quién gana? ¿El que saca más votos o más escaños?
Pesan mucho los votos porque los escaños salen del némero de votos, y es con los escaños con los que se forma gobierno. Tenemos un sistema electoral perverso e injusto. Por eso nosotros queremos cambiarlo.
Un preso de Palma ha remitido dos denuncias contra usted por prevaricacion. ¿Qué dice?
No sé donde están esas denuncias, llevo 27 años en activo en la carrerera judicial y es el padrenuestro de cada día. ¿Quién las ha presentado?, porque creo que eso es importante. Es un señor que está preso, con sentencia firme y que ahora, tres o cuatro años después, dice que yo prevariqué. Nada, yo daré todas las explicaciones que tenga que dar ante el Supremo y si le admiten la denuncia y acabo como investigado, yo no tendré ningún problema en volver a la carrera judicial. Pero de momento, no tengo constancia del CGPJ ni de órgano judicial de que me haya denunciado. A mí me denunció Javier Rodrigo de Santos y aquí sigo.
Es decir, que duerme bien por las noches.
Lo único que me quita el sueño es el calor o unos vecinos que hablan alto por la noche, pero le puedo garantizar que una denuncia de un preso no me quita el sueño. Presumo de no haber prevaricado en 27 años de carrera judicial.
¿Intuye motivaciones oscuras?
Ni idea de quién es este señor, ni de qué es lo que pretende, ni de qué va la denuncia. Y repito si me tengo que volver a la Audiencia Provincial de Palma, encantado…
¿Alguna vez se ha arrepentido de haberse metido en este embolado?
Estoy más ilusionado que nunca.
Como hombre de leyes que es, ¿qué le parece la okupacion de un edificio de Palma?
Yo tengo muy claro hasta dónde llega la penalización en el Código del delito de usurpación de bienes inmuebles. Es más, he tenido oportunidad de dictar sentencias absolutarias en casos de fincas okupadas, concretamente en Barcelona, en donde lo que se había hecho era convertir un inmueble inútil y ruinoso en un edificio cultural, en centro de día para personas mayores, centro de talleres educativos para menores... Sitios en los que la gente iba por la mañana y se iba a su casa por la noche. Por tanto, ningún escandalo ante la noticia de que se está rehabilitando un edificio que ahora mismo esta vacío para convertirlo en un centro cultural.
Sin permiso de sus propietarios.
Insisto, eso tiene su bien en la legislación vigente. Pero entiendo, lo he defendido en sentencias que en ese caso no estamos en el ámbito del Código Penal. Como lo tengo enormenete claro, lo digo. A mí este tipo de conductas de okupacion de un bien inmueble para transformarlo, de un objeto inútil, en un objeto apto para atender necesidades de las personas que viven alrededor, me parece absolutamente respetable. Sin perjuicio de que si luego los propietarios quieren hacer uso de su derecho de dejarlo vacío, pues que lo utilicen. Pero insisto, sin criminalizar este tipo de acciones.
¿Cómo se tomó que el Parlament, presidido por Huertas, recriminase a Podem la rueda de prensa en la que usted participó?
Es un problema que tiene el PP. Desde que supo que yo iba a encabezar la lista de Podem el 20D empezaron los ataques personales. El otro día, lo que se hizo en la rueda de prensa, fue hablar de algo que le interesa a los ciudadanos baleares: la creación de una Oficina Anticorrupción que afecta e interesa a los ciudadanos de esta comunidad autónoma. Comprendo que un Partido Ppular tan marcado por la corrupción, se ponga nervioso con este tipo de noticias. No era un acto electoral, yo soy el coordinador de toda la lucha anticorrupción, pero aun así, acepto y asumo mi parte de responsabilidad en este acto tan sumamente irresponsable.
Dicho de otro modo: a usted no le quitaría el sueño que viniese Palmer y se metiese en una rueda de prensa del PP balear.
¿A mí? Siempre que sea algo relativo a los ciudadanos de Balears, no. Si lo utiliza para decir que van a dotar de chalecos antibalas a la guardia civil del Estrecho, me parecerá mal.
Por cierto, ¿cómo han sido estos meses en el Hemiciclo con compañeros y otros partidos?
Ha sido curioso cómo se comportaban algunos candidatos de otros partidos, que ni te miraban ni saludaban por los pasillos, pero en líneas generales bien. Lo que sí que le puedo asegurar es que los trabajadores del hemiciclo -ujieres, personal de cafeterías o policías- están encantados de que Podemos este ahí.
¿Cómo cree que se toma el ciudadano que los políticos no hayan sabido o querido hacer Gobierno?
Yo creo que no hay gobierno ni legislatura porque no estábamos acostumbrados a que ocurriera ésto sino a que el PP y PSOE se repartieran el poder, 8 años uno, 8 años otro. Bien con mayorías absolutas, luego con alianzas con nacionalistas –éstos que tanta tensión les provoca ahora- y de repente el 20D aparecen dos fuerzas nuevas y suman 105 diputados. Hay que ser muy didácticos y decirle a la gente que nos hemos encontrado con una situación a la que no estábamos acostumbrados y que las conversaciones pueden fracasar.