GEMA MUÑOZ. En un mundo donde la amenaza de la guerra se cierne sobre nosotros, la crisis económica es el talón de Aquiles de cualquier país y los valores se desquebrajan, hoy más que nunca, necesitamos super héroes.
Los grandes empresarios del marketing saben de la necesidad humana de admiración, por eso los fans del género del comic están de enhorabuena, el cine lleva a la pantalla grande a los grandes personajes de la infancia y esto no ha hecho más que empezar; Comenzamos con Batman, Superman, Capitán América, Iron Man, Thor o recientemente Avengers que se convirtió en la película más taquillera de la historia, y pronto llegará Guardianes de la Galaxia que ya busca el reparto.
La lucha por llevar las historias de comics al mass media se libra entre dos grandes empresas Marcel Comics y DC Comics, quienes pelean por explotar las licencias que están en su poder, no solo para llevarlas al cine, sino para sacar partido de todo lo que viene detrás: promoción, merchandising etc.
A sabiendas de que una película supone enormes ingresos cuando se convierte en éxito de taquilla, la poderosa Marvel ha impuesto a sus actores entre otras cosas, un contrato previo que debe ser firmado antes de leer el guion o audicionar.
Los comics se han convertido en incubadoras de proyectos para la pantalla grande, y se negocia su explotación en el cine mucho antes de que se publiquen en papel.
Las películas basadas en historietas ya no son solo territorio infantil, ahora el público objetivo es el de los adultos, a quienes toca la fibra de ese niño que todos llevamos dentro.
Otros niños grandes son nuestros amigos japoneses, admiradores del género animado, que han puesto de moda fotografiarse demostrando “superpoderes” pero no cualquier demostración, sino con una técnica llamada Makankosappo famosa por la serie de dibujos animados Dragon Ball Z.
Colegialas japonesas se fotografían simulando ataques con rayo láser y por supuesto los adolescentes están vueltos locos con el último grito en la redes sociales; todos quieren hacerse con su imagen de super héroe.
Como decía al principio vivimos una crisis general, en la que es necesario rescatar la capacidad de crear y restablecer valores, algunos son individuales, otros incluyen el ámbito familiar y por supuesto están los comunes a toda la sociedad. Es necesario reflexionar sobre las situaciones difíciles que se presentan cada día, preguntarnos cuál es el verdadero sentido de la vida.
Debemos vivir con una actitud responsable, donde no solo importa lo que nosotros queremos sino lo que es bueno y necesario para todos, de esta forma cerramos el paso a la desesperanza y la impotencia, a la desazón y el pánico, pues quienes realmente deben convertirse en super héroes somos todos y cada uno de nosotros.