www.mallorcadiario.com

Por los que no están

sábado 05 de enero de 2013, 09:51h

Escucha la noticia

JAIME ORFILA. El inicio del nuevo periodo es el momento para la reflexión, el balance y los nuevos objetivos. Todavía no se tienen datos para analizar con rigor los resultados económicos y asistenciales, pero si la convicción de que se ha reconducido una situación que llegó a ser delirante y que tuvo su punto de inflexión con el nombramiento del Dr. Mesquida.

 Me voy a centrar en las personas. Durante el año 2012, en un sector que ocupa directamente a más de 20.0000 profesionales, por la lógica vital, se han producido un número significativo de bajas; en todos los estamentos, niveles asistenciales y en todas las edades. Unos afrontarán nuevos caminos, otras dedicaciones, o nuevos destinos. Otros han finalizado su ciclo laboral y se han jubilado; dedicarán sus esfuerzos e ilusiones a actividades más directamente relacionadas con sus hobbies, amigos y la familia. Por último, un tercer grupo de compañeros, ya no están entre nosotros. La siempre injusta enfermedad se ha interpuesto, de forma definitiva, en su camino. Les echaremos en falta, ya no podremos compartir con ellos las vicisitudes del día a día. Todos ellos han dejado huellas imborrables en nuestra vida y en la de los que han servido, atendido o curado. Nos acompañarán el resto de nuestra vida. Quedan sus enseñanzas, sus consejos y sus imborrables huellas. Desde el recuerdo, les mantendremos a nuestro lado. Les sentimos cerca a pesar de la distancia. Si, las personas son lo más importante de las organizaciones y su falta lo más sensible.

Por su proyección sobre el trabajo de los demás, porque su adiós es definitivo, por haber compartido desde la cercanía los últimos momentos profesionales quería dar un adiós especial a Juan Sanz y a Juan Miguel Martín. Juan Sanz, Gerente del Hospital Son Espases hasta que la enfermedad se lo impidió, dirigió el hospital en unos momentos de extrema dificultad por la situación general, por la inestabilidad interna que ha vivido el sector y por las circunstancias de excepción derivadas de la complejidad de la puesta en marcha del nuevo hospital. Juan se caracterizó por su profesionalidad, por sus dotes de liderazgo, por su permanente servicio a los demás, por su accesibilidad y por su cercanía. Era firme en la toma de decisiones y su forma de actuar estaba cargada de lógica y de sentido común. En los momentos difíciles, cuando los débiles dudan, daba el paso adelante; nunca evitó los problemas, los afrontaba sin necesidad de buscar culpables y dispuesto a proponer soluciones. Juan tenía una capacidad sobrenatural para escuchar, para discernir entre lo que le decían y por qué se lo decían y su dedicación a la dirección del centro fue ejemplar.

 Juan Miguel Martín, ocupó la Dirección de Recursos Humanos en los Servicios Centrales del Servicio de Salud. Es el verdadero padre de las líneas estratégicas en política de personal de la sanidad postransferencial. Impulsó la carrera profesional, desarrolló las actuaciones de mayor calado en política de acción social y su sintonía con sus colaboradores, agentes sociales y representantes profesionales era extrema. Entusiasta, gran conocedor de la problemática humana vinculada a la actividad laboral, no descansaba hasta encontrar los ámbitos de acuerdo entre todos los agentes. Su sola presencia generaba la confianza necesaria para obviar los grandes obstáculos que inevitablemente acompañan a las negociaciones laborales y permitía adecuar con maestría las expectativas de todos.

Los dos se han ido sin hacer ruido, trabajando hasta el último aliento; fallecieron con las botas puestas, sirviendo al bien colectivo al que representaban. Su ausencia deja un espacio irrellenable. Q.E.P. D.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios