www.mallorcadiario.com

Niños a clase con chaleco antibalas

viernes 04 de enero de 2013, 09:16h

Escucha la noticia

Minimizada, ignorada o eludida, la violencia enciende una luz de alarma solamente cuando las dimensiones son extremas, cuando la sociedad se encuentra ante una evidencia que le da de bruces sin que pueda hacer nada.

Tipos de violencia hay muchos, a las mujeres, a los hombres, a los niños, a los ancianos, se puede producir en el hogar, la escuela, el trabajo o la calle.

Comienza un nuevo año y aunque probablemente la mayoría desee olvidar el pasado 2012, está  claro que las tragedias ocurridas durante este año son inolvidables, los estudiantes de la escuela primaria de Newtown, Connecticut , donde un joven asesinó a 26 niños y profesores es uno de los casos más recientes y sangrientos que hemos vivido.
A pesar de haberse convertido ahora en una de las escuelas más seguras de los EEUU seguro que les interesa a los padres y madres de Newton lo que un diseñador colombiano les propone.

Miguel Caballero fabricante de trajes blindados para gobernantes y personalidades va a sacar al mercado una colección infantil, que incluirá camiseta interior blindada y chaleco antibalas.

El diseñador colombiano tiene gran experiencia en este tipo de prendas, ya que vende alrededor de 50.000 piezas anuales con precios que oscilan entre los 2.500 euros y 5.000 euros por prenda. La mayoría de las cuales se venden en el mercado latinoamericano.

Tras la masacre de Newton, Caballero espera cubrir un mercado de padres de familia preocupados por la seguridad de sus hijos cuando asisten a clase.

El dilema se plantea en la forma de decirle a un pequeño que ir a clase puede ser peligroso y que por ello debe vestir un chaleco antibalas, a lo que el diseñador ha respondido que sus prendas no pretenden ser de uso diario, sino un “salvavidas” que se guarde en las aulas y que en caso de ser necesario sean entregados por los profesores.

La colección infantil se ha conceptualizado para niños entre 8 y 16 años de edad, los precios oscilaran entre los 300 y 500 euros, dependiendo de la talla y la prenda elegida. Probablemente a ningún padre le parezca excesivo el precio de estas piezas a cambio de tener cierta garantía de seguridad para sus hijos.

Ni en las fantasías más surrealistas de los grandes escritores de ciencia ficción como Aldous Huxley, se había concebido un mundo donde los pequeños tuvieran que ir protegidos contra la creciente violencia en el entorno que antaño parecía seguro: las aulas.

 

Es muy grave que la situación de violencia descontrolada que vivimos provoque cambios en el estilo de vida de las personas en donde ya no solo se debe pensar en vivir, sino en cómo sobrevivir.

La violencia se ha convertido en un fantasma invisible, silencioso, que pasa ante los ojos de una sociedad que se siente impotente, frustrada e incapaz de hacer algo para solucionar la grave situación. La pregunta es: ¿y vosotros que haríais?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios