¿Quieren entender lo que sucede en Europa? Para hacerlo hay que mirar a las urnas. Vean para cuándo hay convocatorias para así entender qué nos proponen nuestros estadistas: en Francia, Sarkozy va a las urnas en cuatro meses, o sea que ya se pueden imaginar; en Alemania, Merkel ha ido perdiendo apoyos y su socio liberal está prácticamente por debajo del 5 por ciento de los apoyos, lo que los excluiría del Bundestag; en Italia las elecciones son en un año y medio, mientras que Monti estará al frente del gobierno por un año, según las declaraciones públicas. En Gran Bretaña, en cambio, Cameron, si su coalición se sostiene, tiene para cuatro años de mandato, aún.
Así, naturalmente, es más fácil entender el auténtico lío que se ha creado y que nadie sabe cómo acabará. Ustedes verán: en estas democracias occidentales, totalmente controladas por los medios de comunicación, sólo hay una cosa que cuenta, las elecciones y ganarlas. Si, además, se puede salvar a Europa, pues bien.