www.mallorcadiario.com

¿Debemos ahorrar justo en la captación de turistas?

viernes 02 de diciembre de 2011, 12:32h

Escucha la noticia

El Fomento del Turismo de Mallorca, institución añeja (desde todo punto de vista) donde las haya, prácticamente sólo hace una cosa al año: una gran cena que tuvo lugar precisamente este jueves. Es una ocasión para hablar algo, dar algún titular de prensa y prepararse para volver a la madriguera a hibernar hasta el año que viene por estas fechas.

De estas cenas a veces sale algún mensaje valioso: esta vez se pidió más dinero para la promoción del turismo. Como se sabe, la conselleria, en cuyas manos está todo el gasto en este concepto, ha sufrido una reducción presupuestaria extraordinariamente importante, mucho más de lo que es la media del ahorro del Govern y casi que de cualquier otra institución. La pregunta, pues, es si los ahorros que debemos hacer se tienen que centrar justamente en la publicidad.

En este asunto hay que introducir un matiz previo: había tal desorden en el gasto (desde tiempos inmemoriales) que se podía recortar la mitad y aún así gastar más en publicidad verdadera. Pese a ello, parece un poco arriesgada la decisión que nos ha llevado a que ni siquiera se pueda acudir con un poco de nivel a algunas ferias turísticas.

El presidente Bauzá le dijo al Fomento, en su misma intervención y a modo de respuesta a la queja, que lo que es necesario es tratar bien al turista, lo cual es como decir que hay que ofrecer un buen producto y dar a entender que estos no se promocionan, que se venden solos.

En mi opinión, en momentos de crisis, lo más importante es cuidar las fuentes de ingresos principales, las que realmente incorporan recursos de fuera del sistema, de fuera de nuestra economía. Este año hay un cierto respiro en la crisis porque han venido más turistas, aumentaron los ingresos por IVA y ello ha supuesto un alivio mínimo para las arcas públicas. Lo demás, lo interior, lo de tocar las subvenciones, las nóminas, etcétera, es desvestir a un santo para vestir a otro: lo que ahorramos en nóminas lo perdemos en consumo, por ejemplo. Por eso, tal vez el único concepto en el que se debería ser riguroso es en captar viajeros, lo cual no quiere decir sólo poner más dinero, sino gastarlo en canales que sí lleguen al turista y que no sean formas de ayudar a amigos. La publicidad para el turismo no la tenemos que ver en Baleares, que es donde están los votos, sino en Alemania, Rusia y Gran Bretaña. Eso exige profesionalidad, gestión y rigor. El ahorro en estas partidas es bastante arriesgado. Es decir: Baleares debe exigir al Govern que el gasto en promoción real, en la que llega al viajero, no baje. Al contrario. Pero se debería hacer una promoción tan profesional que debería casi garantizar resultados, como ocurre en la gestión privada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios