www.mallorcadiario.com

Ahora, campaña para prohibir fumar también en el coche

miércoles 23 de noviembre de 2011, 09:46h

Escucha la noticia

La Organización MédicaColegial, haciéndose eco de una petición similar planteada por los médicos británicos ante su gobierno, solicita que se prohiba fumar en el coche. Los médicos aducen que se trata de un riesgo para el resto de los pasajeros del vehículo, especialmente los niños. En Gran Bretaña, además de este motivo, se aducía que se trata de una distracción que puede provocar accidentes de tráfico por lo que proponen su prohibición. Yo no fumo, no he fumado nunca y, en consecuencia, tengo los ceniceros de mi coche sin estrenar. Por lo tanto, esta disposición me es indiferente en cuanto a sus efectos. Pero, pese a ello, me parece que esto es llevar a niveles absolutamente insoportables el intrusismo del poder público en la vida privada. En un momento de la historia en el que el Gobierno lleva la metadona a los barrios para que los drogadictos reciban su dosis y no se dediquen a robar para pagarse su adicción; cuando la alimentación industrial ofrece menos garantías que nunca porque se produce bajo los criterios del negocio más brutal, ignorando todo lo que tenga que ver con la calidad; cuando la contaminación que entra por las ventanillas del coche puede llegar a niveles insoportables; cuando nuestra salud mental está en riesgo porque Telecinco es legal, ahora el Estado va a velar para que ni siquiera en un entorno privado se pueda fumar. Si es por seguridad, como aducían los británicos ¿por qué no prohibimos encender la radio o rascarse la nariz? Por supuesto, seguimos vendiendo coches que van a300 kilómetros por hora, porque eso es negocio, pero vamos a regular qué hacemos en el coche, hasta niveles ridículos. Yo creo que una sociedad sana es aquella que considera que sus ciudadanos tienen la autonomía para tomar decisiones, que son los responsables de sus destinos, que deben asumir las consecuencias de lo que hacen. Si el Estado va a estar en todo, si va a ser el garante de todo, no nos extrañe después que la sociedad en lugar de estar conformada por personas lo esté por sujetos pasivos, carentes de criterios para la vida.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios