www.mallorcadiario.com

Cambio radical de agenda política: una eternidad en un día

martes 22 de noviembre de 2011, 10:11h

Escucha la noticia

La política es extremadamente variable: ha pasado un eternidad desde anteayer, suficiente para arruinar el futuro de Carme Chacón y de Rubalcaba juntos; un tiempo tan intenso que hoy en el PSOE suena absurdo hablar de otra cosa que no sea una renovación profunda; parece que hace un siglo de aquel gobernante tan genial que tenía tanto talante que quiso crear una alianza entre las civilizaciones del mundo. También para el PP se ha pasado de la inquietante página en la que nos preguntábamos si sería capaz de ganar unas elecciones sin mencionar su programa a otra, no menos acuciante, en la que nos cuestionamos qué hará. Hemos pasado de ver hasta dónde subiría, para desde hoy empezar a ver hasta dónde bajará. Súbitamente ha llegado el momento de destapar las cartas, de explicar qué se hará, de detallar, de persuadir, de explicar, de convencer. No era un asunto para ayer mismo, pero no hemos de pasar semanas, desde luego. También para quienes vivían de arrear a Zapatero: habrá que buscar a otro al que zurrar, porque la paz no vende. Y quienes se habían acostumbrado a adular, ahora han de desempolvar el armamento, preparar las pancartas, afilar los estiletes. No faltarán motivos, aunque estos más bien ni los necesitan. Y, en las autonomías como es el caso de Baleares, ahora, sin incertidumbres a corto o medio plazo, ahora sí hay que decir qué se va a hacer, cómo se va a poner orden en las cuentas, qué redimensionamiento tendrá la autonomía. Hoy, tanto tiempo después del último martes, no cabe que en el Parlament se vuelvan a escuchar los discursos inadmisibles del pasado: es el momento de que nos pongamos seriamente a trabajar. Ha transcurrido una eternidad desde el último pleno, suficiente para acabar con el PSOE y para poner sobre los hombros del PP toda la responsabilidad sobre nuestro futuro. Esperemos que no desfallezcan, porque hasta en el PP están preparados para desde hoy no dejar que haya demasiada distancia entre el poder y la calle.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios