www.mallorcadiario.com

Más turistas, pero no tantos más trabajadores

viernes 04 de noviembre de 2011, 09:52h

Escucha la noticia

Malditos hoteleros. Está circulando por ahi la idea de que los hoteleros, como siempre, han aprovechado este verano para llenarse los bolsillos de dinero y llevárselo al Caribe. ¿Acaso no nos han dicho que ha habido más turistas que otros años y, por el contrario, el desempleo no se ha mantenido casi igual? Esto, pues, significa que los hoteleros, los malditos hoteleros, se han quedado con el dinero y se lo han llevado. Sin embargo, pese a la mala fama de estos empresarios, pese a que probablemente pueda haber algún aprovechado que haya hecho su agosto, las cosas en general son mucho más sencillas y explicables: si se miran los datos de empleo, el número de personas que sí han trabajado en el trimestre de verano, es superior al del año pasado, lo que significa que sí se ha contratado a más gente, según la EPA. Pero, porcentualmente, el número de parados que han recuperado su puesto de trabajo en este verano en Baleares se ha incrementado menos que el número de turistas, aunque ha sido positivo. ¿Por qué menos que el número de turistas? Hay dos razones que explican esto: por un lado, porque Baleares ha recuperado turistas, pero luchando por precio, porque aunque sí los hemos captado, ha sido en un entorno en el que el precio se ha vuelto a convertir en decisivo y, en ese sentido, nuestro producto está hoy en la gama baja del mercado. Y, en segundo lugar, porque en un hotel o en un servicio de oferta complementaria, de la misma manera que la capacidad para reducir la plantilla cuando el negocio cae es limitada, la mejora se comporta en sentido contrario. Es decir, si un hotel pierde un 20 por ciento de clientes, no puede reducir sus gastos en este porcentaje porque hay servicios y personal que se tiene que mantener aunque sólo quede un cliente; cuando se produce la recuperación, cuando sube el número de clientes, no se va a aumentar, por ejemplo, el personal de recepción, porque la recepción no se varía siempre que el hotel esté abierto. Así, más turistas o menos turistas no tienen una concordancia porcentual matemática con el número de trabajadores. Más que buscar al enemigo entre nosotros, una idea suicida e inconducente, habría que entender que, por razones obvias, todo empresario responsable, y lo son la enorme mayoría, quiere crecer y quiere tener más negocio que le justifique más plantilla. Si esto no ocurre, que no ocurre, es por la tremenda situación de la economía, por las incertidumbres que nos azotan por doquier y por la crisis añadida del modelo turístico, cuestión más compleja, estructural que hoy queda oculta tras la coyuntura. La cuestión que está detrás de nuestra crisis tiene que ver con la pregunta de ¿quién se atreve hoy a gastar en unas vacaciones, cuando no sabe si su empleo puede peligrar en un futuro cercano?
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios