www.mallorcadiario.com
Punta Ballena entierra el 'mamading' y reduce al mínimo el incivismo

Punta Ballena entierra el 'mamading' y reduce al mínimo el incivismo

jueves 02 de julio de 2015, 11:36h

Escucha la noticia

Este 2 de julio se cumple un año de la difusión en primicia por mallorcadiario.com del mundialmente conocido video del 'mamading', que mostraba una de las prácticas más nefastas de las muchas que se han producido en Punta Ballena en los últimos 25 años.

Una joven turista irlandesa de 19 años, participante en un pubcrawling, practiaba felaciones a discreción para ganar un concurso cuyo premio era tener las copas gratis hasta el final de sus vacaciones.

El asunto dio la vuelta al mundo y ha movilizado a instituciones y empresarios del mundo turístico para que algo así no se vuelva a repetir. Y parece que se ha conseguido. De hecho, hace pocos días han entrado en vigor las nuevas ordenanzas municipales aprobadas por el anterior alcalde Manu Onieva con el consenso de los empresarios y del principal partido entonces de la oposición (PSIB) y ahora en el gobierno municipal.

Este digital, acompañado de dos representantes de las principales patronales de la zona, ha vuelto a visitar Punta Ballena un año después. Dos horas y media que han dado como resultado un panorama que nada tiene que ver con lo que prensa, radio y televisión han venido mostrando en el último año.

2.30 de la madrugada. En Punta Ballena ver a algún joven sin camiseta y/o bebiendo por la calle (ambas prácticas prohibidas por la ordenanza municipal) es una pura anécdota. No hay. Y cuando algún despistado incumple enseguida es avisado o por los miembros de seguridad de los bares o por la policía, que ha multiplicado su presencia en la zona.

punta-ballena-policia

Donde antes se veía de vez en cuando un coche de la Policía Local, ahora hay un mínimo de 4 parejas de agentes apostados en las "esquinas calientes" de la zona, y, por su puesto, a pie.

Si se encienden los ánimos en algún punto concreto, aparecen hasta 5 unidades automovilísticas de la Guardia Civil.

guardia-civil

El resultado de todo son unas calles absolutamente limpias, casi inmaculadas si tenemos en cuenta que son las 2.30 horas y que hace un año había más de un palmo de altura de vasos, platos y plásticos de todo tipo por el suelo.

calle

Este año hay algo menos de turistas en la zona, pero se comportan mucho mejor que hasta hace 12 meses. Sin embargo, no hay que olvidar que éste sigue siendo un destino del turismo de borrachera y como tal siguen apareciendo por las esquinas imágenes que no son de lo más recomendables.

borrachopolla

Pero esto ahora es la anécdota. Miles de jóvenes -la mayoría británicos- siguen visitando Punta Ballena un año después del 'mamading'. Sin embargo, ahora, el control y las buenas recomendaciones son evidentes en todas partes.

bar-cartel

Avisos en todos los bares advierten que está prohibido sacar bebidas más allá de la mini-terraza de cada establecimiento.

Hay otra novedad que ha llamado mucho la atención de la comitiva que visitó Punta Ballena el 26 de junio para la elaboración de este reportaje: los taxis han vuelto a su parada original en la parte superior de Punta Ballena.

taxis

El autor del reportaje conversó con los taxistas: "Hoy estoy 'flipando'. Hacía siete años que no me atrevía a atravesar esta calle para llegar arriba del todo, y aquí estoy. Esto es porque hay mucha policía".

taxista

Las patronales de Salas de Fiestas y del Comercio que realizaron la visita a Punta Ballena junto a mallorcadiario.com también se vieron sorprendidos por el cambio de la zona respecto a lo visto y vivido hace un año por las mismas fechas: "Hay un cambio sustancial. Los empresarios están teniendo una actitud muy colaboradora, cosa que agradecemos. Veo un comportamiento cívico en el que se ve que la gente también se puede divertir de forma civilizada. No veo a la gente desnuda como iba antes haciendo gamberradas. Esta imagen es totalmente distinta. Agradecemos la actitud del alcalde de querer cambiar la imagen. Vamos a apoyarlo en todo lo que esté en nuestra mano", asegura el presidente de ACOTUR, Pepe Tirado.

tirado-pepejesus-sanchez

Jesús Sánchez, presidente de la Asociación de Discotecas y Salas de fiesta de Balears valora con "un 7" su grado de satisfacción un año después de su última visita a Punta Ballena: "Yo veo gente que viene a divertirse encontrando lo que busca pero de una manera algo distinta a lo que vimos el año pasado. Se nota el trabajo que Ayuntamiento y empresarios hemos estado haciendo todo el invierno. Hay que conseguir que esto sea permanente y la cosa se empiece a normalizar. Aquí hay los efectivos necesarios para hacer cumplir la ordenanza que los empresarios nos comprometimos a apoyar. Este año se va a notar un cambio significativo. Esta presencia policial es absolutamente necesaria, por su carácter disuasorio, para el cambio de rumbo que necesita esta zona".

Junto a Tirado y Sánchez era obligado visitar el Play House, el 'bar del mamading'. ¿Recuerdan la oscuridad y el ambiente que rodeaba las felaciones de aquella chica?. El Play House es ahora esto, donde suena música Chill out a las 2.30 de la madrugada.

playhouse

Otro público, otras indumentarias, contadas excepciones, mucha policía y ni rastro de la firma promotora del mamading. Carnage ya no deja su sello en Punta Ballena.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios