La Asociación Española de Ocio Nocturno (
Spain Nightlife), se ha adherido a la solicitud de investigación y -en su caso- persecución, remitida por el
Instituto de la Mujer de Madrid a
Fiscalía en relación con los acontecimientos que tuvieron lugar en
algunos locales de ocio nocturno de Magaluf (Mallorca) denunciados por
mallorcadiario.com a principios de este mes de julio, con el objetivo de que se investiguen los mismos e incluso se determine si se pudo cometer algún delito tipificado en el
Código Penal o bien se hubiere producido alguna infracción administrativa.
Desde la Asociación
Spain Nightlife, que a su vez es miembro de la Asociación Europea de Ocio Nocturno (“
European Nightlife Association”) y de la Asociación Internacional de Ocio Nocturno (“
International Nightlife Association”) condenan dichos hechos, "pues los consideramos denigrantes para el ser humano y para la mujer en especial, y con ello queremos destacar que
el ocio nocturno de España en general no se identifica con los locales, empresarios y clientes que llevaron a cabo dichas repugnantes prácticas o que la consintieron. De esta manera,
queremos respaldar la denuncia del Instituto de la Mujer de Madrid (realizada a instancias del Instituto Balear de la Mujer), con la voluntad de demostrar que la mayoría de locales de ocio nocturno de España no llevan a cabo ni permiten conductas reprobables y denigrantes como las acontecidas en unos pocos locales de Magaluf (Mallorca), pues la gran mayoría de los locales de ocio nocturno de España no tan solo no se sienten identificados con estas actitudes y prácticas denigrantes para con la condición humana -ni las toleran- sino que las condenan".
Spain Nightlife, que como se ha dicho se encuentra adherida a la Asociación Europea de Ocio Nocturno (“
European Nightlife Association”) y a la Asociación Internacional de Ocio Nocturno (“
International Nightlife Association”) defiende el prestigio, la calidad y la excelencia del ocio nocturno de España pues el mismo supone uno de los principales atractivos turísticos del país, el cual sale gravemente perjudicado a raíz de estas despreciables prácticas. Por ello, desde
Spain Nightlife, asociación de nueva creación para la defensa del prestigio del ocio nocturno vinculado al turismo nacional e internacional, nos ponemos a disposición de la Secretaria de Estado de Turismo, Sra. Isabel Borrego, para llevar a cabo todas aquellas acciones que podamos ejecutar -conjuntamente con la
Asociación Europea de Ocio Nocturno y la
Asociación Internacional de Ocio Noctunro- con el objetivo de mejorar la imagen del sector del ocio nocturno español, a fin y efecto de que los clientes internacionales del sector -que son muchos- no tengan la percepción de que en España solo existe un ocio nocturno irresponsable y de poca calidad, tal y como se transmite a través de algunos medios de comunicación. Todo ello, se instrumentaría a través de campañas de civismo y concienciación que serían ejecutadas en el territorio de España, pero también se haría difusión de las mismas a través de las asociaciones “
European Nightlife Association” e “
International Nightlife Association”, para que los visitantes recibieran información de estas actividades en sus países de origen antes de viajar a España, para que de esta manera les llegara el mensaje de que en España, de fiesta, “no todo vale”.