La candidata de Cs a la Alcaldía de Palma, Eva Pomar (Palma, 1973), ha sido la portavoz de la formación naranja en Cort en los últimos cuatro años. La labor de oposición de Ciudadanos ha sido elogiada por muchos palmesanos e incluso por el Pacte, por su moderación y su carácter constructivo, pero pese a ello sus perspectivas electorales para los comicios del próximo 28 de mayo no son muy halagüeñas. Aun así, Pomar se muestra convencida de que Cs puede entrar de nuevo en Cort en el futuro nuevo mandato.
¿Qué balance hace de su labor en Cort en el mandato ahora recién concluido?
Yo diría que he hecho una oposición responsable, siempre presentando propuestas positivas para la ciudad. De hecho, muchas de ellas han sido aceptadas y aprobadas por unanimidad en los plenos municipales de Cort, si bien algunas de ellas, desgraciadamente, no han sido luego ejecutadas.
¿Podría poner algún ejemplo en ese sentido?
Sí, por supuesto. En su momento, se aprobó por ejemplo el desplazamiento fuera de la Plaza de España del carril bici, pero posteriormente una regidora del equipo de gobierno municipal dijo que ese carril bici no se quitaría, a pesar de que esa propuesta ya había sido aprobada en el pleno.
¿Destacaría alguna otra iniciativa?
Otra propuesta que nosotros llevamos al pleno y que se aprobó fue la transición de las galeras tiradas por caballos hacia las galeras eléctricas. Sin embargo, Més y Podemos salieron poco después arrogándose esa propuesta, a pesar de que había sido Ciudadanos quien la había presentado.
¿Qué pasó luego?
Podemos llevó esa propuesta a Madrid y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió diez calesas eléctricas en el primer trimestre de 2023, que a modo de prueba serían para Palma. No obstante, aún no hemos recibido ninguna de esas calesas.
Las encuestas dicen que Cs podría quedar ahora fuera de Cort...
Bueno, nosotros somos realistas, pero también creemos que en el Ajuntament de Palma nos falta ahora mismo muy poco para volver a tener de nuevo representación. De hecho, las últimas encuestas nos dicen que estamos ascendiendo y que podremos llegar al cinco por cien que necesitamos para poder tener representación en Cort. Además, si conseguimos uno o dos regidores, tendrán mucho más poder que los cuatro que hemos tenido hasta ahora, porque serán decisivos.
"Si conseguimos uno o dos regidores en Cort, tendrán mucho más poder que los cuatro que hemos tenido hasta ahora, porque serán decisivos"
¿Están esperanzados entonces?
Nos quedamos sobre todo con lo que nos está diciendo la gente en la calle. Sabemos que aún queda mucho partido por jugar. Estamos participando en debates e interviniendo en actos públicos para que la gente conozca nuestro programa y nuestras iniciativas, y también para que me conozcan a mí como candidata. Por tanto, tengo total confianza en que subiremos y en que los vecinos de Palma nos tendrán en cuenta a la hora de votar el próximo 28 de mayo.
En caso de obtener finalmente representación en Palma, ¿con qué partidos pactarían?
Yo creo que el votante de Ciudadanos tiene muy claro que cuando vota a Ciudadanos, vota futuro, por lo que los bloques de derecha y de izquierda dejan de existir para ese votante. Se trata de una política moderna, como la que pueda haber en el norte de Europa, donde no hay bloques, sino coaliciones y pactos, y en donde se llega a acuerdos sobre las mejores propuestas, es decir, sobre las propuestas que son buenas para la ciudadanía y para las ciudades.
Concretaré más la pregunta. En la sesión de investidura, ¿darán su voto a José Hila o a Jaime Martínez?
Nosotros apoyaremos al candidato a alcalde que sea bueno para Palma, y cuyas medidas y propuestas estén en la misma línea que las nuestras. Nosotros tenemos unas condiciones muy claras. En ese sentido, no apoyaremos ningún tipo de gobierno ni a ningún alcalde que se junte con Més y Podemos, ni tampoco a ningún alcalde que se junte con Vox.
¿Es consciente de que una respuesta como la que acaba de dar puede limitar las opciones electorales de su partido?
Sí, soy consciente de ello, pero es que estos son nuestros principios y nuestros valores, y esto es lo que nosotros defendemos.
¿A qué atribuyen el retroceso en intención de voto que ha sufrido Cs a lo largo de los últimos años?
Es difícil contestar de una forma breve a esta pregunta, si bien es verdad que nosotros hemos hecho un análisis muy profundo de la situación. De hecho, estamos hoy ya inmersos en un proceso de refundación del partido. En cualquier caso, son muchas las circunstancias que se han ido juntando. Además, una cosa es la política nacional y otra es la política local.
"Los palmesanos saben muy bien qué ha hecho Ciudadanos en estos cuatro años dentro de Cort. Nuestras propuestas han sido buenas para la ciudad"
¿Y en su caso?
En mi caso, como portavoz de la política local de Ciudadanos en Palma, he de decir que soy la misma persona que era en 2019, que mantengo los mismos principios y que defiendo exactamente lo mismo. No he cambiado absolutamente en nada.
Veo que tiene fe en la recuperación de Cs...
Ciudadanos es un partido formado por gente de la sociedad civil. Somos muy luchadores y no nos rendimos, por lo que estoy totalmente tranquila. Es verdad que la política nacional arrastra muchísimo a partidos como el nuestro, pero al final de todo se sale. Por tanto, no creo que ahora, en las elecciones municipales, lo que usted ha comentado sobre el retroceso en intención de voto tenga que influir a la hora de valorar el trabajo que hemos hecho por Palma.
Ah, de acuerdo...
Los vecinos saben muy bien qué ha hecho Ciudadanos en estos cuatro años dentro de Cort. Nuestras propuestas han sido buenas para la ciudad y los vecinos valorarán el próximo 28 de mayo qué es lo mejor para Palma.
¿Cuáles son sus principales propuestas para Palma para los comicios del 28-M?
La primera sería la creación de una Concejalía de Emprendedores, que pondríamos ya en marcha el primer día del nuevo mandato. El objetivo de dicha área sería dar impulso a los autónomos y al comercio local, considerándoles como el centro revitalizador de nuestra ciudad. Por otra parte, y relacionado con esta propuesta, reconvertiríamos PalmaActiva.
"Crearemos una Concejalía de Emprendedores, que pondríamos ya en marcha el primer día y cuyo objetivo sería dar impulso a los autónomos y al comercio"
¿En qué sentido?
Lo que haríamos sería quitar todo el sobrecoste que representa PalmaActiva y destinaríamos esos fondos a que sea un medio para la comunicación y la interlocución entre las patronales y el pequeño comercio de Palma, con lo cual PalmaActiva sería un canalizador de propuestas directas y de participación de patronales y comerciantes.
¿Y por lo que respecta a las políticas de movilidad?
En ese ámbito, crearíamos una brigada de cien agentes de movilidad, que vigilarían y controlarían el tránsito encima de las aceras, para dar seguridad y tranquilidad a todos los peatones, dado que los patinetes están invadiendo todas las zonas peatonales, pasajes y plazas. Estos agentes de movilidad funcionarían como los agentes de la ORA.
Una de sus principales preocupaciones en materia de limpieza está relacionada con los grafitis...
Así es. En ese sentido, crearíamos también brigadas exprés de limpieza y de eliminación de pintadas vandálicas, de tal forma que a pintada vandálica hecha, pintada vandálica borrada, también en los espacios privados. Esta iniciativa iría acompañada de una serie de medidas de persuasión, de incentivación y también de lucha contra las pintadas vandálicas, pues no hay que olvidar que dichas pintadas son un delito si los daños en el patrimonio revisten una cierta gravedad.
¿Cuáles serían esas otras medidas complementarias?
Habría, por ejemplo, peritos grafológicos para poder perseguir a quienes hacen los grafitis. Además, por parte del Ajuntament de Palma se contactaría con las propiedades privadas afectadas por las pintadas, para que puedan presentar las posibles demandas de forma correcta, para que el consistorio pueda actuar y hacer la limpieza de esos grafitis. También se actuaría en los garajes privados. Queremos que haya una mayor facilidad a la hora de poder quitar las pintadas.
¿Ha habido ya actuaciones previas en ese ámbito?
Nosotros insistimos y conseguimos, a través de una propuesta concreta, que la eliminación del primer grafiti en viviendas privadas costase dos euros por metro cuadrado. También pedimos que la eliminación de posibles nuevas pintadas no costase nada, aunque finalmente el equipo de gobierno fijó un coste de cincuenta céntimos por metro cuadrado para esas hipotéticas nuevas pintadas.
"Crearemos una brigada de cien agentes de movilidad, que vigilarían y controlarían el tránsito de patinetes encima de las aceras"
Si al final no lograse el acta de concejal, ¿volvería a Projecte Home?
Sí, efectivamente, pues es mi lugar de trabajo. En estos momentos estoy en excedencia forzosa, por lo que volvería a Projecte Home ocupando el mismo cargo que estaba ya desempeñando, el de directora financiera.
Por lo que ha visto y vivido hasta ahora, ¿la política le ha decepcionado?
No, en absoluto, no me siento nada decepcionada. Al revés. Hasta ahora ha sido una gran experiencia y la recomiendo a todo el mundo. Ojalá todos los ciudadanos pudieran ser por un tiempo concejales del Ajuntament de Palma, para poder tener así esta experiencia. Siempre lo digo casi a modo de broma, pero creo que esta labor se tendría que repartir como se hace con la presidencia en las comunidades de propietarios, en el sentido de que cada año un ciudadano distinto de Palma tendría que pasar por el consistorio, para poder irnos turnando todos.
No parece una mala idea...
En cualquier caso, para mí ha sido un honor representar al centro liberal en Cort y pienso seguir haciéndolo. Ha sido una muy buena experiencia, si bien también es verdad que en la política no todo es de color de rosa ni todo es maravilloso. Así, te llevas decepciones, sobre todo por parte de aquellas personas que han estado practicando el transfuguismo -en referencia implícita a Josep Lluís Bauzá-, pero esto es también la política.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.