Este lunes se ha llevado a cabo la rueda de prensa de presentación de los nominados de la segunda edición de los Premios Essentially Mallorca, que tendrá lugar el próximo viernes 29 de noviembre en un cóctel de gala en el Club de Mar de Palma, a las siete de la tarde.
La directora insular de Turisme del Consell de Mallorca, Lucía Escribano, ha dado la bienvenida a los presentes y ha remarcado las sinergias entre la asociación Essentially Mallorca y la institución insular para el sector del turismo de lujo.
El actual presidente de la entidad convocante, Jesús Cuartero, ha declarado que estos premios, que llegan a su segunda edición, son “una acción para reconocer y premiar a las mejores iniciativas relativas al turismo de lujo en la isla. El año pasado se incidió en el mensaje de distinguir la aportación de las empresas que trabajan en este sector. Este año volvemos a celebrar la edición, con arreglo a tres categorías: mejor lujo comprometido, mejor reflejo de la esencia de Mallorca y mejor embajador de lujo de Mallorca”.
Un jurado formado por profesionales del sector será el encargado de valorar las diferentes candidaturas: Jesús Cuartero, presidente de la Asociación Essentially Mallorca; Nicolás Ostrovsky, General Manager de Sa Torre Mallorca Resort; Carol Cardero, directora of Sales and Marketing - Torre de Canyamel Group; Cristina García, presidenta del segmento estratégico turístico de lujo de la AETIB; María Solivellas, cocinera del restaurante Ca na Toneta de Caimari, y Jaime Oliver, arquitecto. Los finalistas se darán a conocer en el cóctel de gala del próximo viernes 29 de noviembre.
En la primera categoría, al Mejor Lujo Comprometido, participan Bodega 4 Kilos, mascarón de proa de los vinos mallorquines conocidos en el mundo; Bodega Can Arxatell, productora de vino cien por cien ecológico; y Fundació Marilles, entidad privada sin ánimo de lucro dedicada a la conservación del mar balear.
En la candidatura al Mejor Reflejo de la Esencia de Mallorca, compiten el proyecto 'Made in Mallorca', formado por once empresas de la isla dedicadas a la artesanía, el diseño y la industria; y Port Adriano, una de las marinas más modernas del Mediterráneo.
Finalmente, los nominados al Mejor Embajador del Lujo de Mallorca son la Copa del Rey de Vela por su condición de certamen de alta competición en España y el Mediterráneo; y la Legends Cup, que en el mes de octubre reúne en Palma a deportistas de talla internacional.
La realidad es que el turismo de alta gama ha crecido en España por encima de la media mundial, aumentando en un 5% a lo largo del pasado año, según recoge el estudio 'El viajero de lujo en España. Hábitos de comportamiento, necesidades y tendencias de futuro'. El informe, elaborado por ObservaTUR, destaca el auge de este sector del turismo, que mueve más de 160 millones de euros anuales a nivel mundial y que supone el 25% del total de la facturación turística.
Según Jesús Cuartero, “España se consolida como un país idóneo para los turistas que buscan exclusividad y que están dispuestos a realizar viajes por encima de los 6.000 euros por persona. Las previsiones son también muy positivas, pues los expertos calculan que el turismo de lujo en España crecerá un 6,2% en la próxima década, porcentaje que también supera a la media mundial, que se queda en un 4,8%”.