www.mallorcadiario.com
Portada del nuevo libro
Ampliar
Portada del nuevo libro

"Noltros, es Ba' Le Yaroh", nuevo libro de Mateo Cañellas

jueves 05 de diciembre de 2024, 09:35h

Escucha la noticia

El escritor Mateo Cañellas presenta este miércoles en Palma su nueva obra, "Noltros, es Ba'lé Yaroh". La presentación tendrá lugar en la Librería San Pablo, en la calle Sant Miquel, a las siete de la tarde.

"El nacionalismo que padecemos en Baleares -señala el autor- es muy difícil de comprender. Se trata de baleáricos que quieren ser catalanes y que además quieren que nuestras Islas Baleares sean parte de sus imaginarios países catalanes. Sería más fácil de entender si buscaran la independencia de Baleares, ya que históricamente lo ha sido en diversas ocasiones, como fue el caso de la dinastía privativa mallorquina. Pero precisamente esa independencia no les interesa ya que en esa época el principal enemigo fueron los intereses catalanes sobre las Islas".

Según explica Cañellas, lo más cerca que ha estado Baleares de formar parte de Cataluña, y sólo sobre el papel, fue en 1365 cuando Pedro IV de Aragón proclamó con el privilegio de Sant Feliu de Guíxols que “los mallorquins e poblats en aquella Illa sien cathalans naturals, e aquell regne sia dit part de Cathalunya” y que debían participar en cortes catalanas. "Pero los mallorquines -señala-, no conformes con la norma, además de no participar en cortes catalanas lograron que en 1439 Alfonso el Magnánimo dictase con el privilegio de Gaeta que 'lo present regne de Mallorques (…) en res del món sia sotmés al Principat de Catalunya'”.

"En cuanto a la lengua mallorquina y balear -añade- lo cierto es que finales del siglo XIX tenía una gramática propia, una ortografía propia y también un diccionario propio; además de ser reconocida por la Real Academia Española. Pero la desaparición de la universidad de Mallorca con su adscripción a la de Barcelona, fue el comienzo del Expolio Catalanista. La gran mayoría de los intelectuales pasaron a cursar sus grados en Barcelona, inmersa en su Renaixença que proclamaba su nación catalana, con los reinos de Mallorca y Valencia incluidos. Ya no fue posible la creación de una academia de la lengua mallorquina".

Para Mateo Cañellas, "con el estatuto de 1983 la lengua mallorquina quedó relegada a una triste y olvidada modalidad de la lengua catalana. Con la lengua mallorquina y la lengua española totalmente relegadas, el Expolio Catalanista, ha continuado estos últimos 40 años centrado en la catalanización de nuestros signos de identidad, de nuestra cultura y de nuestra historia: uso de la bandera cuatribarrada, imposición del dominio punto.cat, castellers en la fiestas oficiales, menosprecio de nuestros reyes privativos, catalanización de la fiesta del estandarte, falsificación de la historia, borrado de España en Baleares, consideración de personajes baleáricos como catalanes (Ramón Llull, Junípero Serra, Jaime Ferrer, Felipe Bauzá)…".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios