www.mallorcadiario.com
Noguera: "En el Govern hay tensiones y debemos rebajarlas"
Ampliar

Noguera: "En el Govern hay tensiones y debemos rebajarlas"

sábado 30 de noviembre de 2019, 11:30h

Escucha la noticia

El anterior alcalde de Palma y actual teniente de alcalde Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera, es ya nuevo coordinador de Més per Mallorca, tras haber sido ratificado este viernes en el transcurso de la IV Asamblea, celebrada por la formación ecosoberanista en Palma. Noguera ha obtenido un 87 por ciento de los votos, en la IV Asamblea General de la formación, donde ha asegurado que debe ser "un único partido", y "el partido verde y ecologista de Mallorca". Durante su intervención, tras su proclamación como máximo responsable de la coalición, Noguera ha defendido la necesidad de reducir las "continuas tensiones" que, según ha reconocido, "existen" en el Govern por cuestiones como el trato que se otorga al catalán en el anteproyecto de ley educativa.

El nuevo coordinador de Més per Mallorca, Antoni Noguera, ha reconocido, durante el discurso que ha pronunciado tras asumir la dirección de la formación ecosoberanista, que el Govern presidido por la socialista Francina Armengol se halla inmerso en un clima de “tensiones continuas” que el ex alcalde Palma se ha comprometido a “rebajar”.

Noguera ha resultado elegido coordinador de la coalición en el transcurso de la IV Asamblea General de Més per Mallorca, que ha tenido lugar este viernes en Palma, con la asistencia de los principales cargos institucionales, políticos y organizativos de la formación.

Su designación ha sido refrendada por el 87 por ciento de los votos emitidos sobre un total de 260 electores. El teniente de alcalde de Cultura y Bienestar Social sustituye al frente de la coalición a Bel Busquets, en la actualidad vicepresidenta del Consell de Mallorca y, en la anterior legislatura, vicepresidenta del Govern y consellera de Turisme en el gabinete de Armengol.

A Noguera le acompañan en la directiva la actual regidora de Urbanisme de Palma y eterna 'mano derecha', Neus Truyol, los diputados Josep Ferrà y Joan Mas Collet, la secretaria general de la conselleria de Medi Ambient, Catalina Agnès Perelló, la regidora de Cultura i Participació de Andratx Ruth Mateu -que tuvo que dimitir por el escándalo de los contratos de Jaume Garau- y Mateu Matas Xurí, cuota de ERC dentro de la nueva Ejecutiva.

El nuevo coordinador ecosoberanista ha hecho referencia a las tensiones en el Ejecutivo cuando ha abordado el controvertido anteproyecto de ley educativa, que en días anteriores ha sido duramente criticado por Més al entender que no ofrece el suficiente blindaje a la lengua catalana en el sistema de enseñanza de Baleares.

Noguera ha admitido que “no se puede renunciar” a cuestiones como la defensa del idioma propio, pero ha defendido la necesidad de “reducir las tensiones continuas que están existiendo en el Govern” y ha apostado por el “diálogo permanente”,

En su opinión, la imagen de un Ejecutivo de izquierdas “no es positiva cuando las tensiones aparecen de forma reiterada”. Aún así, el nuevo coordinador de Més, que asume este cargo hasta la celebración de las próximas elecciones primarias, seguirá combatiendo para que el catalán “sea una lengua vehicular” en la educación, tal como, según ha recordado, figura en el documento que recoge el contenido programático del pacto entre PSIB, Més per Mallorca y Unidas Podemos que hizo posible la investidura de Armengol como presidenta del Govern.

Por otro lado, uno de los principales retos que Antoni Noguera asume en esta nueva etapa pasa por propiciar los pasos necesarios para que Més se convierta en un partido político, y deje de ser una suma de organizaciones políticas coaligadas. Así figura, de hecho, en la ponencia política aprobada el pasado noviembre por una abrumadora mayoría.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios