Más control en el consumo de alcohol en los adolescentes y un ocio saludable. Son conclusiones recogidas por el Instituto Balear de la Familia (IBFamilia) tras evaluar los datos del CIS y de diversos estudios. El ocio nocturno ligado al alcohol entre jóvenes no deja de crecer. Cada vez se sale hasta más tarde y se bebe más alcohol. Los padres son partidarios de imponer sanciones a los menores que beban en exceso.
El Instituto Balear de la Familia (IBFamilia) constata que 4 de cada 10 ciudadanos de Balears opina que los padres deben ejercer un mayor control para evitar que los menores injieran alcohol. Así se desprende del Baremo Sanitario 2017 editado por el CIS. La gran mayoría de la población balear (82,2 por ciento) está a favor de establecer medidas para que los menores no consuman alcohol en lugares públicos como se desprende del Barómetro Sanitario del CIS.
Además el 81,9 por ciento está a favor de que una ley debería limitar la publicidad de alcohol que pudiera llegar a los menores de 18 años. Así mismo el 81,5 por ciento opina que se deberían establecer sanciones, aunque no sean económicas, para aquellos menores que consuman alcohol. Y la gran mayoría, el 91,6 por ciento está a favor de endurecer las sanciones a los establecimientos que incumplan la prohibición de venta de alcohol. En una escala del 1 al 10, los ciudadanos baleares puntúan con un 8,82 su grado de acuerdo con una ley que estableciera medidas para que los menores de 18 años no consumieran alcohol.
El 80,3 por ciento de los adolescentes (14 a 18 años) ya han consumido alcohol alguna vez en la vida, el 71,2 por ciento en el último año y el 54,1 por ciento en el último mes, en Balears. Se han emborrachado alguna vez en la vida el 58 por ciento, el último año el 47,3 por ciento y en el último mes el 25,3 por ciento, en Baleares. Siendo la edad media de inicio en el consumo de alcohol a los 13,7 años y del consumo semanal a los 15,6 años como se desprende de la “Encuesta Estatal sobre uso de Drogas en estudiantes de Enseñanzas secundarias” del Plan Nacional de Drogas.
¿Por qué beben de esta manera? Porque asocian alcohol con diversión, para desinhibirse y alcanzar un estado de ánimo positivo. Así lo sostiene IBFamilia. Diversos estudios realizados en adolescentes entre 13 y 17 años que consumían alcohol en exceso demostraron que tenían un 10 por ciento menos de capacidad para recordar la información aprendida previamente, mayor lentitud para procesar la información, problemas de atención y dificultades para realizar tareas de planificación, organizarse, controlar los sentimientos o tomar decisiones con criterio.
Para muchos adolescentes y jóvenes el horario de la fiesta se ha ido prolongando hasta romper el límite de la madrugada, incrementándose el tiempo dedicado a ingerir mayores cantidades de alcohol. Basta un dato para ilustrar este fenómeno: casi la mitad de los estudiantes de secundaria de 14 a 18 años (41,5 por ciento) regresan a casa los fines de semana a partir de las dos de la madrugada y el 13 por ciento lo hace a la mañana siguiente