www.mallorcadiario.com

No quieren ciudadanos libres

lunes 20 de noviembre de 2023, 04:00h

Escucha la noticia

Estos días no he podido, ni he querido, dejar de pensar en lo que está viviendo nuestro país. Del debate de investidura me quedo con el aviso de Rufián desde la tribuna a Sánchez recordándole que no hay alternativa a su bloque porque ya no está el centro político representado en el Congreso de los diputados. Y tiene razón, tenemos un Congreso dividido en dos frentes y una sociedad partida en dos.

Sin embargo, España no es un país de extremos, sino víctima de ellos. Y este pensamiento es lo que me ha impulsado a releer aquella obra de Manuel Chaves Nogales que hace años me hizo salir de mi trinchera ideológica. ‘A sangre y fuego’, el mejor relato de la sinrazón de la Guerra Civil escrito desde el desengaño de los dos bandos, una obra fundamental para que los lectores salgan de su trinchera ideológica. Y en sus páginas me reencontré con aquel regalo de Chaves Nogales a los españoles. “¿Tenían derecho a condenarle quienes en nombre del proletariado hacían la revolución y administraban la justicia revolucionaria? Todos, en el fondo de su conciencia, sabían que no. Le condenaron, sin embargo. ¿Por qué? Por lo mismo que condenaban antes la burguesía: por miedo. Miedo a la libertad. El miedo odioso del sectario al hombre libre e independiente”.

Manuel Chaves Nogales, uno de los representantes más insignes de la Tercera España junto a Clara Campoamor, Ortega y Gasset y otros grandes. Liberal, republicano y partidario de Manuel Azaña- abstenerse los que se empeñan en cambiar la historia a golpe de relato- se opuso con similar fervor al fascismo y al comunismo. Algo que actualmente utilizan para llamarle equidistante a modo de insulto. Bendita equidistancia.

Antifascista y antirrevolucionario, Chaves Nogales había acumulado méritos para ser fusilado por los dos bandos y se exilió en París, donde reivindicó la república francesa como insigne faro de civilización y la Meca de los hombres libres.

Leer la obra de Chaves Nogales es la mejor vacuna contra el odio y contra las luchas cainitas entre españoles que aún perduran. Teniendo en cuenta la polarización política y los términos en los que discurre el debate público en España, es necesario concienciar a los más jóvenes de las consecuencias del extremismo político. Y qué mejor forma que introduciendo sus relatos en los currículos educativos de todas las escuelas de nuestro país. Ayudaría a generar un espíritu tolerante, a la vez que crítico, y a ampliar la comprensión y el conocimiento de nuestros jóvenes en lo relativo a la II República y a la Guerra Civil española. Cuánta falta nos hace.

Y no, no es casualidad que la obra completa de Chaves Nogales esté ocupando la balda central de mi librería.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios