www.mallorcadiario.com

No interesa quitar la droga

Por Francesca Jaume
lunes 10 de septiembre de 2018, 02:00h

Escucha la noticia

No existe la percepción de que las drogas sean uno de los grandes problemas de la sociedad. Así se desprende de los sondeos demoscópicos en los que se pregunta a los ciudadanos cuál es su mayor preocupación. El tráfico y consumo de drogas siempre ocupa el último lugar con un porcentaje inferior al 0,30%.

Lejos de este sentir popular, el doctor Miguel Lázaro ponía este domingo los puntos sobre las íes en una interesantísima entrevista a mallorcadiario.com clamando que exista un nivel de tolerancia cero contra consumo del cannabis, por los graves efectos que tiene éste sobre el funcionamiento del sistema nervioso humano. Y resulta especialmente interesante que sea un médico quien haga tal aseveración teniendo en cuenta los múltiples -y probablamente interesados- informes que se han publicado en torno a un supuesto beneficio de la marihuana, sobretodo para paliar los efectos de la quimioterapia.

Cabe recordar las palabras del presidente de Projecte Home Bartomeu Catalá en relación a que después de grandes operaciones policiales y judiciales contra el tráfico de droga se han sucedido la publicación de informes en los medios de comunicación alabando las bonanzas del consumo de cannabis, y que ello no se trata en modo alguno de casualidad.

Se ha llegado a tal extremo, que la inhalación de marihuana se ha normalizado casi al nivel de la ingesta de tabaco tradicional. Nadie se escandaliza por oler maria o costo por la calle, incluso se suceden las propuestas políticas de legalización de la “droga blanda” como si ello fuera la panacea, como si fuera a demoler la estructura de venta ilegal, ignorando que todo lo que no tiene impuesto añadido es más barato.

En suma, y observando la realidad cotidiana, uno se hace cargo de que realmente los intereses en mantener las estructuras de comercialización de las drogas en general superan a quienes luchan para erradicar esta lacra. Quienes intentan parar el mercado se encuentran con un muro infranqueable de grandes traficantes, pequeños vendedores, consumidores y sobornados varios. El dinero, una vez más, se impone a la salud, a la familia, y, sobretodo todo, a la vida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios