www.mallorcadiario.com

No hay mejor texto que el paciente

jueves 23 de julio de 2020, 08:52h

Escucha la noticia

No hay enfermedades crónicas, hay enfermos crónicos que construyen una adaptación resiliente o no a su enfermedad, basada en una actitud psicológica y emocional donde no cabe la negación y la subestimación, y si el compromiso y la responsabilidad. Por eso es básico individualizar, - cada uno tenemos nuestra psico biografía-, y sobre todo contextualizar, en el abordaje que hagamos. Desde este posicionamiento hay que diferenciar el pre-texto (conocimiento y habilidades del profesional, el texto, que evidentemente es el paciente, que sabe de su enfermedad mucho más que el médico, y el con-texto, que es clave porque nos orienta en la significación de lo que esta pasando. En mis mas de 35 años de psiquiatra, si algo he aprendido es a comportarme con más humildad, ya que todavía no he conseguido ser mas humilde. Los pacientes te enseñan mucho y mas si quieres aprender de ellos. Muchos de ellos. me sorprenden lo bien que están, con toda la tralla que le vida les ha dado. Con los mojones de su rastro me conmueve ver el rostro que se han construido. Uno de los pacientes, que mas he visto a lo largo de mi trayectoria, son los pacientes que sufren crisis de pánico o de angustia. Aunque uno hace callo, todavía me sigue sorprendiendo y afectando la negativa vivencia emocional que relatan todos ellos, cuando el pánico, el temor, la sensación de muerte y de descontrol que tienen inunda durante 20-30 minutos su mente. Por eso hoy quiero compartir las reflexiones que me han trasmitido un paciente mío muy luchador y con gran coraje que ha tenido varios ataques de pánico. Me con-mueve su capacidad de levantarse y seguir , de seguir abrazando la vida , de estar gradecido.

“No he dejado de oír en estos tiempos las palabras ansiedad, depresión, obsesión… y no soy nadie para juzgar ni opinar sobre lo que cada uno siente en un momento o un periodo de su vida, pero me gustaría hablar de lo que yo siento en un ataque de pánico, en un momento negro, en un momento que los enemigos solo son uno, yo mismo.

No soy una persona muy normal , entendiéndolo como una virtud, la normalidad, en mi caso mi cabeza es una máquina de crear y destruir , nunca es feliz, siempre busca más , no es capaz de dejar nada sin acabar, de no solucionar problemas, de hacer posible lo imposible ( aquí hago un inciso … no entiendo como estoy vivo , siempre he ido al límite , tirando el dado de la vida o jugando a la ruleta con una bala y eso lo he hecho porque necesito esa adrenalina es mi droga , mi dolor lo que me hará perderlo todo, tengo claro que la banca siempre gana y la banca es el raciocinio ).

En otro momento, contaré el principio y como desde cero adquirir capacidades y armas para defenderme y crecer, si crecí en medio de mis peores momentos, me hice fuerte y asumí y abracé el dolor … a cambio perdí humanidad, sentir. Pero el que quiso crear ese escudo por miedo a caer otra vez o el miedo de volver a vencer a la muerte en vida fui yo. Soy capaz de aguantar hasta los límites que un hombre puede y eso es un error porque al final todo tiene que acabar incluso tu resiliencia. Para esto hay dos oportunidades o salidas, el nombre no importa y las dos son las misma, hablar, hablar y hablar. No tener miedo de contar que sucede, como te sientes y el primer paso es tu familia, cada uno sabrá que es familia para él. Yo he considerado tres, mis amigos y la verdad que los eche de mi vida , aunque no lo sepan no quería hacerles daño o abandonarlos, otra es la familia que me dio la vida , mis padres y hermanos en ellos no pude apoyarme nunca sabre el porqué , si muriese mil veces no cambiaría a ninguno y la tercera es una familia que he creado como es lógico poco saben de mi pasado ya que no estuvieron por eso yo aquí me equivoco otra vez, sigo en el mundo que me cree, triunfando, creyendo que hago lo correcto buscando el más y el más y eso no existe es mi evasión , mi cerebro es un mundo en el que puedo vivir siempre que le de conocimiento sino me castiga …. Porque de este rollo… porque todo lo que tengo , luchado y ganado por mi resiliencia a no fracasar lo perderé la gente ve lo que quiere y ve un castillo en mi pero no se dan cuenta que es de naipes y puede caerse lo único que aquí me salva que tengo la capacidad de reconstruirlo en segundos y ese es mi problema ya que no he analizado porque cayo, porque no busque ayuda, porque sabiendo que cada vez que me levanto pierdo un pocas de mi , ya se que es oxímoron pero es la verdad , puedo transformarme sin parar pero el tiempo y la edad me frena y aunque estoy preparado y sin miedo eso no quita que no sufra en el proceso.

Para los que se preguntan sobre un momento así que se siente, en un ataque de pánico, en un pico de dolor y angustia…. En mi caso es como si mi cuerpo perdiera la fuerza , empiezas a sentir un dolor en el pecho que aumenta sin cesar hasta que todo se vuelve dolor , falta de oxígeno , soledad y el mundo tu enemigo, las ideas negras van a una velocidad imparable, te vienen recuerdos de momentos y te metes dentro como enemigos que son , la cabeza , las ganas de llorar, el sentimiento de soledad ………el creer que te estas volviendo loco, eso es lo peor. Puedo decirlo de esta manera porque en este justo momento lo estoy padeciendo y no se comunicarme de otra forma que no sea escribiendo. Es increíble que tenga sequedad ocular y haya llorado media carta sin parar y me alegro porque me lubrica los ojos. Llorar es bueno, no es una debilidad es una fortaleza y lo dice alguien que le encantaría poder llorar”.

No olviden el que tiene un porque es capaz de soportar cualquier como.

Ya saben en derrota transitoria pero nunca en doma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios