www.mallorcadiario.com

No aprendemos

jueves 20 de mayo de 2021, 10:16h

Escucha la noticia

Comprar, usar, tirar, y vuelta a empezar. El planeta lo nota, y los miles de mujeres que cosen nuestra ropa en condiciones cuestionables, también. Y no aprendemos a comprar con juicio. A plantearnos si realmente necesitamos esa prenda, por más tendencia que sea. A invertir en calidad, y no en cantidad, porque lo barato sale caro (Una camiseta comprada en una cadena, sólo necesita dos lavados para retorcer sus costuras, lo tengo comprobado).

No aprendemos a explorar, a pasear por las tiendas de ropa de segunda mano o vintage con la mente abierta, porque esas prendas ya tienen una historia propia, única, que puede alargarse con un nuevo dueño. Y una servidora consume moda rápida. Caigo en la tentación, pero me controlo mucho más. Pero estoy empezando a tomar conciencia de mi propio consumo. De que me pongo más una camiseta blanca que cualquier otra del armario. De que tengo en el armario seis pantalones largos. No son muchos, pero sólo uso tres con frecuencia. Los demás los compré para alguna ocasión especial, y ahí siguen, esperando otra celebración. Así que ahora espero a que mis pantalones se gasten, y mientras eso sucede, espero que dentro de mucho tiempo (mis vaqueros favoritos tienen ya dos años), voy buscando marcas éticas y sostenibles, que ofrezcan productos de calidad, que me duren de verdad. Para que, cuando me toque renovar, esté lista, y no volver a caer en la tentación del luminoso fast fashion, tener los deberes hechos, y hacer la compra con cabeza.

Concepcion Monge
Álava
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios