www.mallorcadiario.com
La Nit de l'Art celebra su 25 aniversario con 60 artistas
Ampliar

La Nit de l'Art celebra su 25 aniversario con 60 artistas

Por Redacción
miércoles 08 de septiembre de 2021, 14:16h

Escucha la noticia

La 25ª edición de la Nit de l'Art se celebra el 16 de septiembre con el objetivo originario de acercar el arte contemporáneo a la ciudadanía en galerías de espacios expositivos institucionales de Palma, Pollença y Andratx que mostrarán la obra de unos 60 artistas.

"El evento más importante del calendario del arte contemporáneo en Mallorca" reúne las exposiciones en las galerías de Art Palma Contemporani y en Es Baluard, la Fundació Miró Mallorca, el Centre de Cultura sa Nostra, CaixaForum Palma, Can Balaguer, el Casal Solleric y Baró en Palma, así como el CCA Andratx y la galería Maior de Pollença, ha informado la organización en un comunicado.

Pintura, fotografía, instalaciones y escultura dominan las propuestas expositivas con obras que exploran las tensiones entre los materiales y los límites de la representación visual.

El CCA Andratx acoge una exposición única "Insights - Art from the NATIONAL BANK Collection" con grandes figuras del arte contemporáneo como Joseph Beuys, Stephan Balkenhol, Jörg Immendorff, Katharina Grosse o Markus Lüpertz.

El artista Luis Gordillo, Premio Velázquez a las Artes Plásticas y figura de referencia en el arte contemporáneo en España, vuelve a la Galería Maior en Pollença con una muestra individual.

Por primera vez en la isla, se verán obras de artistas de renombre como José Dávila (Kewenig), Alicja Kwade y Gregor Hidebrandt (Pelaires) y Sidival Fila en Baró Galería.

La Nit de l'Art empezará el día 16 y las galerías inaugurarán de manera conjunta el sábado de 18, de 18 a 23 horas.

El presidente de Art Palma Contemporani, Frederic Pinya, ha asegurado que "cumplir 25 años es algo muy especial" y ha destacado que la Nit de l'Art es "una referencia en España, tanto por su carácter pionero como por su calidad, y también es cada vez más conocida internacionalmente".

Las galerías y espacios expositivos han apostado notablemente por artistas de Baleares, con muestras individuales dedicadas a Pep Girbent (Sóller, 1966) y Carles Congost (Olot, 1970) en Horrach Moyà; Bernardí Roig (Palma, 1965) y Marcelo Viquez (Montevideo, 1971) en Kewenig, y Luis Gordillo (Sevilla , 1934) en la Galería Maior.

Del panorama internacional exponen el mexicano José Dávila; la pareja artística formada por Alicja Kwade (Katowice, 1979) y Gregor Hildebrandt (Bad Homburg, 1974), en la Galería Pelaires, así como la exposición de la colección del National-Bank en el CCA Andratx, con figuras del arte contemporáneo como Joseph Beuys, Stephan Balkenhol, Jörg Immendorff, Katharina Grosse o Markus Lüpertz.

Entre las artistas exponen Bel Fullana (Son Carrió, 1985) en la Galería Fran Reus; Marta Pujades (Palma, 1990) en la Galería Xavier Fiol; Beth Letain (Canadá, 1976) en L21, Laura Marte (Barcelona, ​​1976) en el Casal Solleric; y Elena del Rivero (Valencia, 1949) y Lara Fluxà (Palma, 1985) en Es Baluard Museo.

Fuera de las salas de exposiciones figuran propuestas como la instalación "Joie de vivre" de Bernardí Roig en el patio de San Francisco Hotel Singular, la escultura "Usagi Kannon" de Leiko Ikemura en el Parc de la Mar, la pieza "Fuerzas opuestas" de José Dávila en el Moll Vell y las conversaciones que llevará Marcelo Viquez bajo el título "3 barrios 3."

Entre las actividades, habrá una charla que organiza el National-Bank en relación a la exposición de su colección en el CCA Andratx, con la participación de los artistas Cristina Lucas, Pia Fries, Thomas A. Lange, Markus Lüpertz, Fernando Sánchez Castillo y el comisario Walter Smerling, el día 17.

Además habrá visitas dialogadas y gratuitas. Las inscripciones se podrán hacer en la web www.artpalmacontemporani.com

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios