www.mallorcadiario.com
Nissan Nigorra entrega el primer vehículo policial 100% eléctrico de Balears al municipio de Valldemossa

Nissan Nigorra entrega el primer vehículo policial 100% eléctrico de Balears al municipio de Valldemossa

miércoles 12 de abril de 2017, 17:20h

Escucha la noticia

Nissan Nigorra Baleares ha entregado el primer vehículo de policía 100 % eléctrico de las islas. Se trata de un Nissan LEAF, que dará servicio a la policía de Valldemossa. La entrega ha tenido lugar en uno de los 4 concesionarios de la compañía en las islas: el de Palma, en el polígono Son Castelló, y ha continuado en las calles de Valldemossa, donde ya ha circulado el vehículo.

El acto de entrega ha contado con el director general, el responsable del departamento de empresas y el jefe de ventas de Nigorra Baleares, Juanjo de los Ríos y José Pérez-Trillo respectivamente; y, por parte del municipio de Valldemossa, han asistido el regidor, Marc Lladó Sánchez, el jefe de policía, Sebatián Bonet, y también del propio alcalde del ayuntamiento de Valldemossa, Nadal Torres Bujosa.

Nissan, líder mundial del mercado de los vehículos eléctricos y también en España con una cuota de mercado total del 35’5%, ha apoyado también esta iniciativa con la presencia de Eduardo Sánchez, del departamento de ventas de organismos oficiales de Nissan Iberia, dando soporte como especialista del vehículo eléctrico y que asegura: “el Nissan Leaf está diseñado para organismos innovadores y me encanta que el Ayuntamiento de Valldemossa haya confiado en nosotros para ayudarles a adoptar soluciones de transporte más sostenibles. Con esta acción, Valldemossa está demostrando a otros organismos públicos que los vehículos eléctricos pueden ayudar a reducir la huella de carbono y reducir las emisiones locales de sus municipios. El uso por parte de los Ayuntamientos y empresas públicas de los vehículos cero emisiones, es un eje prioritario para concienciar a la población de las ventajas del vehículo eléctrico”.

El vehículo eléctrico entregado forma parte de una línea de ayudas económicas del Consell de Mallorca de la que se han podido beneficiar los ayuntamientos de la isla con el compromiso de incorporar a sus flotas coches de propulsión eléctrica empleados en servicios municipales. Subvenciones que suponen un refuerzo de los programas de instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en Mallorca, en la lucha contra el cambio climático, así como el compromiso con los propios ayuntamientos de la isla.

Durante la entrega, Juanjo de los Ríos ha destacado el potencial del vehículo eléctrico en Baleares insistiendo en que “la movilidad de cero emisiones forma una parte importantísima en la línea que queremos seguir. Y así lo demuestran nuestros esfuerzos con las instituciones públicas, colaborando ya con 13 ayuntamientos y entregando un total de 17 vehículos eléctricos. Un ímpetu que nos convierte en referencia del coche eléctrico de las islas, así como la marca ya lo es hace tiempo a nivel mundial”.

El papel activo de Nissan Nigorra Baleares a favor de la introducción de los vehículos eléctricos en las islas pasa por no quedarse atrás en el desempeño de impulsar una movilidad totalmente libre de emisiones en el sector municipal, en el desarrollo sostenible de la economía y del turismo, y así como en la mejora de la calidad de vida de los municipios y sus habitantes. Así pues, ya han entregado Nissan Leafs a los Ayuntamientos de Palma, Valldemossa y Sa Pobla; además de furgonetas 100% eléctricas Nissan e-NV200 a los municipios de Palma, Campanet Ses Salines, Selva, Consell, Porreres, Mancor de la Vall, Sant Llorenç, Campos, Ariany y Binissalem.

El vehículo entregado ha sido el Nissan LEAF, el coche eléctrico más vendido del mundo. Con una batería de 30kWh y una autonomía de hasta 250km es el vehículo eléctrico idóneo para circular por las islas. Además, su tamaño, confort y prestaciones lo hacen perfecto para el contexto urbano. Supone un ahorro en costes de combustible cuatro veces más económicos que los de un vehículo con motor de combustión convencional, entre 1 y 2 euros cada 100 km, dependiendo de la tarifa eléctrica. La factura de mantenimiento también presenta una notable reducción, que alcanza hasta un 40% ya que estos vehículos tienen menos piezas móviles que los vehículos convencionales.

Nissan ha creado los Programas "Ahora sí" con los que ofrece 3 meses para cambiar de opinión, la cesión de un coche de combustión durante 14 días al año y la gestión de la instalación de un punto de carga gratuito en el domicilio. Facilidades para que cada vez más ciudadanos puedan elegir entra la opción “eléctrica”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios