www.mallorcadiario.com
11-M: cuando la UEFA obligó a jugar al Mallorca en Newcastle
Ampliar

11-M: cuando la UEFA obligó a jugar al Mallorca en Newcastle

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
lunes 11 de marzo de 2024, 12:48h

Escucha la noticia

El 11 de marzo de 2004, horas después de los atentados acontecidos en la estación madrileña de Atocha, el RCD Mallorca se enfrentó en la ida de los cuartos de final de la UEFA Cup al Newcastle United en suelo británico. Tal y como había el 11 de septiembre de 2001, una fecha que coincidió con el debut de los barralets en la Champions, el máximo organismo del fútbol europeo, la UEFA, se negó a aplazar el encuentro.

Aquella fría tarde de 20004, la entidad balear demandó que el choque ante los ingleses fuera aplazado tras conocer lo sucedido en la capital española. Sin embargo, y a pesar de la magnitud de los hechos, el máximo organismo del fútbol continental declinó la petición balear.

Destacar que el Newcastle se puso en todo momento a disposición del RCD Mallorca. Antes del pitido inicial, los más de 38.000 asistentes guardaron un respetuoso minuto de silencio en memoria de las víctimas y los jugadores de ambos elencos lucieron brazaletes negros.

"Consideramos apropiado presentar nuestras más sinceras condolencias a los españoles tras la terrible tragedia que se ha producido esta mañana en Madrid. El club, el equipo y sus aficionados comparten los profundos sentimientos de dolor que están sufriendo los ciudadanos de España", escribieron en su página web. Los aficionados ingleses también quisieron expresar su dolor, pues en las gradas se pudieron ver algunas pancartas pidiendo el final del terrorismo y en favor de la paz.

En el resto del país también se prodigaron las muestras de condolencia. En la embajada española en Londres, en cuya entrada se podían ver algunas flores, se abrió un libro de firmas para todo aquel que quisiera expresar con palabras su dolor.

Sobre el encuentro, destacar que Eto´o malgastó dos buenas ocasiones en la primera mitad para poner por delante a los bermellones. Precisamente, un rechazo del poste tras un disparo del camerunés permitió a Correa, ya en la segunda mitad, inaugurar el marcador. del St. James Park. Entonces, nadie podía imaginar lo que iba a ocurrir poco más tarde cuando los de rojo -aquella noche con calzón blanco- se vieron avasallados por su rival. Y es que los 'magpies' endosaron cuatro goles en apenas un cuarto de hora. El galés Bellamy empató en el 67, la estrella local Alan Shearer hizo el segundo en el 71, el francés Robert el tercero en el 74 y en el 84, Titus Bramble estableció el definitivo 4-1.

Mención especial merece la actuación del colegiado luxemburgués Alain Hammer que expulsó a Edu Moya y amonestó a Correa, Campano, Cortés, Lussenhoff, Colsa y Nagore.

Semanas más tarde, en concreto el sábado 8 de mayo, la entidad mallorquinista aprovechó su desplazamiento a Madrid en su visita al Bernabéu para rendir homenaje a las víctimas del 11-M. Así, el presidente del RCD Mallorca , Mateu Alemany, acompañado por seis directivos y el propietario Bartolomé Cursach, visitó una estación de Atocha plagada de velas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios

Noticias relacionadas