En rueda de prensa para explicar los datos del paro y afiliación a la Seguridad Social en julio, el conseller, quien ha estado acompañado por el director general de Modelo Económico y Empleo, Llorenç Pou, ha subrayado que las Islas han superado "por primera vez en la historia" la cifra de afiliación con 606.647 trabajadores en julio.
En este sentido, el conseller de Trabajo ha considerado que este dato, el de la afiliación en julio, es el "más importante" de la jornada porque "nunca se había superado esa cifra". "Significa que seguimos siendo capaces de crear empleo y esa cifra marca la expansión y la fortaleza de la economía".
En cuanto al paro, el conseller ha aseverado que es la cifra más baja de los últimos 15 años, desde 2007. Así, se sitúa ya un 6,6% por debajo de la existente en 2019. Y es que la tasa de paro administrativo se mantiene en el 5,4% frente al 12,4% estatal, el índice más bajo de toda la serie histórica sólo mejorada en julio de 2006.
Un dato destacable de este julio es la subida del paro intermensual en 758 personas, un 2,2% más que en junio. El director general de Modelo Económico ha señalado que la causa es la estacionalidad de algunos sectores como la educación. De hecho, ha explicado que se trata de un aumento "habitual" en este mes.
Además, el conseller ha destacado "la calidad" del empleo generado en Baleares ya que el porcentaje de contratos indefinidos se sitúa en niveles "muy elevados". Actualmente está en el 70,2% frente al 15,5% del año pasado.
"Esto demuestra que se puede crear empleo y ser de calidad. No hacen falta las reformas del PP de recorte de empleo", ha indicado Negueruela, para después aseverar que Baleares es la comunidad autónoma con "mayores efectos" de la reforma laboral.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.