www.mallorcadiario.com

Negueruela destaca que 3 de cada 4 empleados han conseguido trabajo por más de 9 meses

Por EUROPA PRESS
jueves 02 de febrero de 2017, 18:45h

Escucha la noticia

El conseller de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela, ha destacado este jueves que el aumento del empleo en Balears en 2016 ha supuesto también un aumento de los meses trabajados porque del empleo neto generado, el 75 % de los trabajadores han logrado trabajo por tres o cuatro trimestres.
Ante los datos del paro conocidos este con un aumento de la afiliación del 5,58 % y 392.067 afiliados en las Islas y un descenso del paro interanual del 11 % y 66.716 desempleados, Negueruela ha calificado las cifras de positivas, ha informado la Conselleria en un comunicado.

Ha destacado que el crecimiento interanual de la afiliación se ha extendido a todas las islas, con un 5,6 % en Mallorca; 4,7 % en Menorca; y 6,3 % en Ibiza y en Formentera.

Negueruela ha resaltado que los datos de afiliación implican que el mercado laboral "mantiene un buen pulso" en enero, a pesar de ser un mes en el que la incidencia de la hostelería en el mercado laboral es mucho menor que en otros.

Con el descenso del paro en enero, el índice de desempleo de la comunidad se sitúa por debajo del registrado en 2009. El descenso también se da en todas las islas, en Mallorca un 12 %, en Ibiza un 5,2 %, en Menorca el 9,5 %, y en Formentera el 17,9 %.

El conseller ha destacado que la reducción del paro beneficia a todos los colectivos, especialmente a los parados de larga duración cuya cifra ha bajado un 20,3 %, situándose en 4.363 personas.

En cuanto a la temporalidad de la contratación, por quinto mes consecutivo y en términos interanuales, crece ligeramente más el empleo indefinido (+9.830) que el temporal (+9.385). La contratación indefinida ha crecido respecto al año anterior un 29,1 %.

Negueruela ha dicho que el peso del empleo indefinido (14,8 % del total) todavía representa un porcentaje demasiado bajo, y también que hay una excesiva rotación laboral, por lo que "todavía hay un camino por recorrer para obtener una mayor calidad del empleo".

En cuanto a la tasa de desprotección, un 45,5 % de los desempleados (30.374) no recibe ninguna prestación; los parados mayores de 45 años son 25.209, un 37,7 % del total, y los parados de larga duración 17.092, un 25,6 %.

En los últimos meses ha mejorado 2,6 puntos la tasa de protección del desempleo, como consecuencia del alargamiento de la temporada turística.

A pesar de la mejora, Negueruela ha manifestado que "son niveles de protección muy inferiores a los de 2011, antes de la aplicación de recortes del Gobierno central".

El conseller cree que a pesar de la situación económica favorable, "no se están utilizando los mecanismos de distribución adecuados, lo que ocasiona desigualdades y precariedad excesiva en el mercado laboral" y ha pedido al Gobierno que devuelva los derechos a los trabajadores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios