El ministro español de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, lamentó este miércoles los episodios de "turismofobia" en Baleares y Barcelona y defendió que España es un destino líder en cierta medida por la "apertura" de sus habitantes.
Nadal realizó estas declaraciones en la rueda de prensa que ofreció en Berlín con motivo de la participación de España en la ITB, la mayor feria de turismo del mundo, que desde este miércoles y hasta el domingo congrega a unos 10.000 expositores de más de 180 países y territorios.
Respondiendo en inglés a una pregunta en la que se destacaba las protestas ciudadanas contra el turismo registradas el año pasado en España, el ministro señaló que los casos de "turismofobia" se concentraron tan sólo en Balears y en la capital catalana.
El ministro consideró que se debe trabajar para que este "problema" se reduzca con el tiempo y para hacer el turismo más atractivo.
Nadal añadió que en ciertos sectores de estos lugares se estaba extendiendo la idea de que hay una contaminación social proveniente del turismo.
No obstante, defendió que si España es el líder en competitividad turística de la lista del Foro Económico Mundial (WEF), no es sólo por su oferta y sus infraestructuras, sino que el carácter de la gente es determinante en hacer del país un destino atractivo.
"España siempre ha sido un país abierto" en el que las personas "se enorgullecen de ser buenos anfitriones", argumentó Nadal.
BARCELÓ: "NOS GUSTARÍA QUE, SI TIENE ALGO QUE DECIRNOS, NOS LO DIGA A LA CARA"
Barceló ha subrayado que esta cuestión preocupa también al sector turístico, puesto que "los propios turistas pueden sentirse decepcionados con sus vacaciones".
El titular de Innovación, Investigación y Turismo ha señalado que "querer sacar de aquí una polémica política sólo se le ha ocurrido al ministro".
El vicepresidente ha remarcado: "Lo que queremos del Gobierno del Estado es que, si realmente creen en el turismo, nos ayuden, tal y como se comprometieron, a compensar la problemática de la insularidad y a compensar los problemas de las zonas turísticas maduras; desde las Islas Baleares, lo que esperamos del Estado son hechos y soluciones".
Además, Barceló ha dicho que el ministro, en los encuentros comunes, nunca le ha hablado de "turismofobia".
"Nos gustaría que, si tiene algo que decirnos, nos lo diga a la cara, y no a través de los medios; igual que cuando nosotros reclamamos el cumplimiento de los compromisos del Estado se lo decimos cara a cara".
El vicepresidente ha dicho que el Govern balear, al igual que la población de las islas, quieren un "turismo sostenible que ofrezca prosperidad compartida y que, a la vez, sea compatible con la determinación de preservar nuestro medio ambiente, nuestro territorio y nuestros recursos".