www.mallorcadiario.com

Nacionalistas y transversalistas pugnarán por más poder dentro de Més

miércoles 08 de octubre de 2014, 13:06h

Escucha la noticia

antoni-verger-junto-a-biel-barcelo

A media que va abriéndose el proceso de primarias dentro de la coalición Més van perfilándose dos corrientes de cara al dia de la designación de candidatos, que será el próximo 15 de noviembre. Dentro de estas dos corrientes se encuentran los que querrían una coalición marcadamente nacionalista, entre los que se encuentra Esquerra Republicana y sectores del PSM  y por otro lado los que apuestan por un movimiento de izquierdas más plural sin perder sensibibilidad nacionalista, como son los cuadros de Iniciativa-Verds, que tienen en la actualidad mucho peso en la dirección de Més. A ello hay que unir grupos nuevos como el Partido X, que se han acercado a la organización.

Mientras los más nacionalistas apuestan por mantener todo el espacio de la izquierda nacionalista hasta el vértice del centro izquierda y de las capas medias golpeadas por la crisis, los más transversalistas apuestan por un movimiento de izquierda plural, capaz de pactar con Podem-Mallorca y centrados en recoger toda la cosecha del voto a la izquierda del PSOE que ya se explicitó en las pasadas elecciones Europeas. Dentro de estos sectores se considera que continuará la sangría de votos socialista y que habrá corrimiento a la izquierda de una parte del electorado  la par que se incorporarán muchos nuevos votantes provinientes de sectores juveniles y de personas que han padecido o padecen el paro y que exigen cambio social.

Entre los valedores del transversalismo se encuentran los diputados de Iniciativa-Verds Josefina Santiago y David Abril y también Pau Vílchz, considerado ideólog de esta corriente. En el otro lado están los nacionalistas de Esquerra encabezados por Joan Lladó. Por su parte, el PSM, con su líder Biel Barceló al frente, mantiene una postura equidistante. La presentación de candidatos de cara a las primarias del día 15 explicitará la fuerza de estas dos corrientes y de los que apuestan por una posición de equilibrio interno.

En todo caso, se da por seguro que la coalición Més se mantendrá unida pase lo que pase ya que lo que les cohesiona es "llegar a convertirnos, cuando sea posible, en la primera fuerza de izquierdas en Balears"
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios