Un buen ejemplo de la interrelación entre el deseo de aprender y la ilusión por enseñar se percibe también estos días en la academia Green House Academies, cuya sede se encuentra ubicada en la calle Arxiduc Lluís Salvador de Palma. Esta academia sigue y seguirá a plena actividad en verano, al igual que ha hecho a lo largo del último curso lectivo. Además, cuenta con otro local, en la calle Verge de Montserrat, en es Rafal.
Un hecho a destacar de Green House Academies es que es uno de los dos únicos centros de Baleares que son examinadores oficiales de Cambridge para la obtención del 'First Certificate' o del 'Advanced'. Otra circunstancia a resaltar es que la práctica totalidad de enseñantes de este centro son profesores nativos. En el caso de los que vienen del extranjero, tienen también el inglés como idioma nativo. Asimismo, se enseña el idioma alemán, que estudian hoy el 10 por cien de los alumnos.
Por lo que respecta a la metodología, se trabaja por proyectos, que es una forma de aprender los contenidos de cada curso según marca Cambridge, pero de una manera lúdica. Cada trimestre, los alumnos elaboran y exponen un proyecto ante los padres, con lo cual desaparece además el miedo a hablar en inglés en público. Es un momento ideal para que los padres vean la evolución de sus hijos en el manejo de la lengua inglesa.
En el caso de los más pequeños, un posible proyecto puede consistir en "inventarse" un país y describirlo, mientras que los más mayores hacen algún vídeo en Tiktok o en Youtube a nivel interno para, por ejemplo, describir emociones o situaciones. Todo en inglés.
Para conocer un poco más de cerca la estructura y funcionamiento de esta academia, hablamos con cuatro de sus profesores, que tienen en común no sólo su absoluto dominio del inglés, sino también su simpatía y amabilidad, por lo que con ellos se cumple la máxima de enseñar deleitando, desde niños de sólo un año de edad hasta adultos de cualquier edad.
Richard Coles es natural de Londres y tiene 57 años de edad. "Pero me siento más joven", señala con una sonrisa. En su caso, da clases de inglés a adultos, a trabajadores de empresas, a niños de Primaria y a particulares. Asimismo, es un teamleader —jefe de equipo—, cuya misión es preparar a las personas que se presentarán al examen de Cambridge.
Cabe destacar que el número de aprobados para esta prueba ronda el 100 por cien en esta academia. Ese éxito se debe, sobre todo, a una buena preparación previa, que incluye un examen de simulación tres meses antes del examen oficial y dos talleres, uno para los alumnos y otro para los profesores de inglés de la educación reglada. En dichos talleres se dan buenos consejos para aprobar la citada prueba. En paralelo, hay también cursos intensivos de dos semanas con el mismo fin.
"Lo que más me gusta de mi trabajo es el ambiente que hay en las clases y también me gusta cuando los estudiantes disfrutan de la experiencia", señala Richard, para añadir: "Además, cuando hay una clase buena, el tiempo vuela". Además, nos comenta que lleva catorce años viviendo en Mallorca y dos años trabajando en Green House Academies. Anteriormente trabajó, en Globalia, también como enseñante de inglés. "Me agrada que haya siempre buen rollo en la clase", afirma en un perfecto castellano.
En el marco de su actual labor como profesor, a Richard le satisface especialmente ver el progreso de sus alumnos en la lengua de Shakespeare. Preguntado sobre el nivel medio de inglés que solemos tener los españoles, señala que "el nivel de inglés en los adolescentes mallorquines es hoy mejor que hace unos años". Por último, recuerda que Green House Academies da también clases de inglés en colegios como Montesión, Aula Balear, San José de la Montaña o Luis Vives.
"Me llamo Camelia Zabunyan, como la flor", nos explica la siguiente profesora con la que hablamos. Cami, como se la conoce, tiene 30 años de edad. A pesar de su juventud, ha trabajado ya en varios países distintos, "siempre como docente de inglés". Al igual que Richard, lleva dos años dando clases en esta academia. "Mis alumnos tienen entre diez y dieciocho años", indica.
La mayoría de alumnos de Camelia tienen ya unos conocimientos básicos o mínimos de inglés. "Aquí les enseñamos conocimientos de una manera lúdica", especifica. "Yo creo que a los hispanohablantes no les falta fluidez al hablar en inglés, si bien la gramática suele parecerles un poco complicada", reconoce. Esto último quizás se deba a la diferencia que existe entre las lenguas que derivan del latín y las que no lo hacen.
"Soy una persona muy apasionada y me encanta mi trabajo", recalca. Siempre quiso ser profesora, por lo que el hecho de haberlo logrado es "un sueño conseguido". A lo largo de nuestra conversación también destaca que Green House Academies tiene una metodología propia en la enseñanza del inglés, que consiste en "la creación de actividades propias para las clases". Dichos proyectos específicos son preparados por los propios profesores.
Otra profesora del centro a quien le apasiona igualmente su labor es Erin Pooley-Cooper, natural de Norwich y de 31 años de edad, de ellos seis y medio en España. Llegó a Mallorca hace un año y desde entonces trabaja aquí. "Sobre todo doy clases a niños de entre dos y doce años", señala. En el caso de los niños más pequeños, empieza con "las cosas más básicas, como colores, emociones, animales o contar hasta cinco y luego hasta diez".
"Con los niños más pequeños hay que tener mucha variedad de juegos, de hecho, el aprendizaje tiene que ser como un juego para ellos, indica Erin. "No puede ser como una clase normal, por lo que tiene que haber mucho movimiento, canciones y cosas así", añade. "Lo que más me gusta de mi trabajo es que los niños son supergraciosos a esas edades", asevera.
Para esta profesora, "cada día es diferente", por las razones ya explicadas. A ello hay que añadir que "todos los niños tienen ya, desde muy pequeños, personalidades diferentes", algo que contribuye a que las clases sean aún más entretenidas.
"Me llamo Aránzazu, pero puedes poner entre paréntesis Zazu, pues imagínate qué ocurre cuando viviendo en Israel o en Hong Kong te preguntan 'What's your name?' y tú respondes Aránzazu", aclara con buen humor Aránzazu —Zazu— Cádiz, que organiza talleres específicos en inglés y que además es la responsable comercial de la academia. Nacida en Palma, hace 46 años, trabaja en Green House Academies desde septiembre del año pasado, "justo después de volver de Israel".
Zazu nos explica también que llevaba veinte años fuera de España, en países como Sudáfrica, China o Reino Unido, dando clases de inglés y de español como lengua extranjera. En Israel tenía además una empresa de talleres extraescolares y trabajaba en el Instituto Cervantes. "No me aburría", apostilla. "Lo que he empezado a hacer aquí son talleres de arte moderno para niños, en donde les explico en inglés las técnicas de artistas como Frida Kahlo, Henri Matisse o Andy Warhol", señala.
Sus alumnos tienen entre cuatro y ocho años. "Lo que más me gusta es enfocarlo todo en el arte", subraya, al mismo tiempo que recuerda que es diplomada en Arteterapia. Asimismo, se ocupa de los viajes al extranjero organizados por la academia, por ejemplo a Brighton y Dublín. A partir del próximo curso pasará a ser también la directora de márketing y de actividades extraescolares.
Tras hablar con Zazu, Erin, Cami y Richard, y recorrer las instalaciones de Green House Academies, nos vamos con el convencimiento de que hablar hoy un idioma extranjero es más importante que nunca y de que la máxima de enseñar deleitando se cumple aquí a la perfección. A ambos convencimientos podríamos añadir todavía uno más, el de la perspicacia del gran filósofo inglés Roger Bacon cuando afirmó que "el conocimiento de idiomas es la puerta a la sabiduría".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
;
;