En el acto de presentación, han acompañado a la artista el coordinador de la entidad SEO-Virot, Jordi Muntaner; el director del CEIP, Xim Pérez, y el concejal de Medio Ambiente, Rafel Sedano.
La iniciativa surge como continuación de la colaboración entre SEO-Virot Balears y el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Calvià, que hizo posible contar, desde hace un año, con dos observatorios de aves que se acondicionaron en la finca pública de Galatzó para facilitar la observación y la fotografía de los pájaros a toda persona aficionada a la ornitología que visite la finca.
Igualmente, este proyecto comprende la elaboración de un atlas de aves nidificantes de Galatzó para ir avanzando en la conservación y el conocimiento de la riqueza ornitológica de la finca.
La idea de elaborar el mural surgió a raíz del éxito alcanzado con el observatorio de aves rapaces, que ha permitido confirmar por primera vez la reproducción con éxito del milano. Desde hace pocos años, esta especie está presente de forma continuada en la finca Galatzó.
Este espacio medioambiental del municipio de Calvià presenta una alta riqueza ornitológica, habiendo sido observadas alrededor de unas 80 especies diferentes de pájaros. Algunos de estos ejemplares son sedentarios, y se pueden observar durante todo el año, y otros son migrantes, y solamente resultan visibles en determinadas temporadas.
Además, cabe destacar que los dos observatorios se han creado a partir del reciclaje de antiguos protectores de madera de contenedores de basura que se encontraban en la finca y que se retiraron en el proceso de mejora del sistema de recogida de residuos iniciado en Galarzó el año 2021.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.