DEPORTES

Un mermado Mallorca visita al Barça en la despedida de Alba y Busquets

Este domingo

Tommy M. Jaume | Domingo 28 de mayo de 2023
Apenas 72 horas después de derrotar al Valencia en Palma, un RCD Mallorca plagado de bajas visita el Spotify Camp Nou para medirse al campeón FC Barcelona en una tarde en la que dos leyendas como Sergio Busquets y Jordi Alba se despedirán de su afición. Todo ello, sobre el verde de un recinto cuyas obras obligarán a los 'culers' a jugar la próxima temporada como locales en el Estadi Olímpic de Montjuïc.

Para afrontar la última visita del curso, Aguirre no puede contar con los sancionados Kang In Lee y Antonio Sánchez además de los lesionados Raíllo, Nastasic, Hadzikadunic, Agustinsson y Ruiz de Galarreta.

En lo futbolístico, el FC Barcelona no se juega nada, más allá de conseguir hitos personales, como los que persiguen el meta Marc André Ter Stegen o el goleador Robert Lewandowski.

AGUIRRE: "EL CUERPO NOS PIDE GANAR AL BARCELONA"

El entrenador del RCD Mallorca, Javier Aguirre, señaló en la rueda de prensa previa al partido que "el objetivo es competir; el cuerpo nos pide ganar al Barcelona". "Será un bonito día, se despide un gran jugador (Sergio Busquets), pero nosotros, con los deberes hechos, no podemos ir a especular. Todos esos factores confluyen para llegar atentos al Nou Camp", subrayó.

Además de la presencia en la lista de cinco futbolistas del filial, el azteca aseguró que "en la portería estará Dominik (Greif)", confirmando que dará descanso al guardameta serbio Predrag Rajkovic, titular durante toda la temporada.

"El equipo se ha quitado un peso de encima (al asegurar la permanencia desde hace tres jornadas) y no hay mejor motivación que jugar contra el campeón en su campo. Es todo un premio a la temporada, pero tenemos que hacer un partido digno, no ir a pasear ni a tomarte fotos", señaló.

El entrenador de los bermellones también se refirió a la posibilidad de clasificarse para disputar la UEFA Europe Conference League, objetivo del que le separan 3 puntos. "Puede ser -precisó- pero no estamos preparados para pasar en la clasificación a equipos que fueron diseñados para Europa (Osasuna, Athletic, Girona y Sevilla). Estamos haciendo una buena temporada y ojalá las sellemos bien, y si matemáticamente te viene un premio gordo, bienvenido será. No nos cerramos ninguna puerta de antemano, pero el calendario que tenemos es difícil contra dos equipos (Barça y Rayo Vallecano) que juegan muy bien al fútbol".

ADIÓS A DOS LEYENDAS

Sergio Busquets y Jordi Alba se despedirán de su afición tras años de servicio. El actual capitán del Barça dirá adiós al equipo donde ha estado toda su vida desde hace 18 años. Llegó a la entidad blaugrana en 2005 y, tras disputar 2 temporadas en el Juvenil A antes de subir al Barça B que por entonces dirigía Pep Guardiola.

Fue pieza clave para el ascenso del filial culé a Segunda B y debutaba con el primer equipo en 2008 en un partido de Liga contra el Racing, uniéndose a la generación de la Masía que estaba conquistando el Barça: los Messi, Puyol, Iniesta, Xavi Hernández...

Por su parte, el lateral izquierdo cierra una trayectoria gigante con 19 títulos, 26 goles y 91 asistencias. Formado en la cantera culé en La Masia y fue recuperado por el club catalán tras pasar por el Valencia en verano de 2012, pocos días después de marcar un gol en la final de la Eurocopa.

HASTA PRONTO CAMP NOU

El pasado 30 de marzo, el Barça comunicó oficialmente a la Federación Española que disputará los partidos como local de la próxima temporada en el Estadio Olímpico de Montjuïc. El cierre temporal del Camp Nou a causa de las remodelaciones del estadio obligará al club azulgrana a cambiar de sede para la temporada 2023/24.

Los barcelonistas vivirán una jornada más festiva que futbolística, con diversos actos para despedir al Camp Nou, que reabrirá sus puertas parcialmente en noviembre de 2024, coincidiendo con el 125 aniversario del club.

TRIUNFO 'CULER' EN LA PRIMERA VUELTA...

En el choque de la primera vuelta, disputado el sábado 1 de octubre de 2022, Los 'culers' se impusieron, con sufrimiento, al conjunto 'barralet' gracias a una genialidad del polaco Robert Lewandowsky. Aquella noche, el Visit Mallorca Estadi registró un lleno absoluto en su mejor entrada postpandemia.

UN CAMPO MALDITO

En su última aparición en el ahora conocido como Spotify Camp Nou, que data del domingo 1 de mayo de 2022, los catalanes derrotaron a los barralets (2-1) gracias a las dianas de Depay y Busquets. Luego, Raíllo recortó distancias.

La última victoria mallorquinista en el coliseo blaugrana tuvo lugar el 11 de mayo de 2008. Una noche inolvidable en la que los bermellones fueron de negro y en la que Borja Valero, Webó y Güiza remontaron los goles de Henry y Eto'o.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas