PALMA

Palma, la ciudad con peor valoración de los servicios municipales

Basura desperdigada en los alrededores de un contenedor, en Palma

Entre las 30 más pobladas

Redacción | Viernes 19 de mayo de 2023
Palma es la ciudad peor valorada de España a cuanto al grado de satisfacción de sus servicios públicos municipales dentro de la clasificación comparativa que reúne a las 30 áreas urbanas del país con más población.

Así se refleja en el Barómetro del Observatorio de los Servicios Urbanos (OSUR) correspondiente a 2023, donde se señala que tan solo el 50 por ciento de los ciudadanos de la capital balear se muestran mínimamente satisfechos con la calidad de los servicios que les proporciona el Ayuntamiento de Palma.

De los 30 municipios analizados en este estudio, Palma es la que peor puntuación obtiene en cuento a la calidad del suministro de agua, con un abultado 48 por ciento de usuarios descontentos. Más grave es todavía el dato sobre limpieza viaria, que cae a niveles muy dificientes, con un 72 por ciento de insatisfacción y tan solo un 20 por ciento de valoraciones positivas.

PALMA, EN LA ÚLTIMA POSICIÓN DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL

Con estos resultados en la mano, Palma ha retrocedido 16 puestos en la clasificacion nacional de las 30 ciudades más pobladas de España y se ha instalado en la posición número 30, es decir, la última del ranking. En relación a 2019, este retroceso representa un 30 por ciento en la escalada de ciudadanos que no aprueban la gestión que Cort realiza de los servicios municipales.

Por el contrario, el área mejor valorada en el caso de la capital de las islas es el transporte público, con un 76 por ciento de nivel de satisfacción, tres puntos por encima del dato que reflejaba el estudio precedente. No obstante, a nivel nacional, la mejora de la percepción ciudadana en relación a este servicio es muy superior, concretamente del 18 por ciento.

También se ha apreciado un cierto avance en la gestión de la conservación de espacios públicos y el cuidado de las zonas verdes, con un 76 por ciento de usuarios que han puntuado positivamente esta labor.

CAÍDA EN PICADO EN LA CALIDAD DEL AGUA

En un análisis pormenorizado del contenido del estudio llevado a cabo por OSUR, cabe destacar la caída en picado en la percepción de los palmesanos acerca del suministro de agua. Si en la anterior valoración, este servicio recibió un 89 por ciento de muestras favorables y era, de hecho, el que registraba un mayor índice de satisfacción, en esta nueva edición del informe es uno de los ámbitos de las competencias municipales que registra más descontento, con una calificación que se sitúa 31 puntos por debajo de la media nacional.

Según las conclusiones del estudio, el aspecto que lastra en mayor medida la aceptación ciudadana de este servicio es la calidad de los recursos hídricos, que apenas satisface a un 10 por ciento de la población.

TRES DE CADA CUATRO CIUDADANOS DESAPRUEBAN LA LIMPIEZA VIARIA

En cuanto a la recogida de basuras y residuos, el nivel de satisfacción es del 26 por ciento, 22 puntos porcentuales por debajo del resultado obtenido en 2022 y 32 puntos inferior a la media del conjunto del país. El número de personas insatisfechas con este servicio ha pasado del 40 al 72 por ciento.

En otras palabras, prácticamente tres de cada cuatro residentes en Palma valora negativamente la calidad y la gestión de la limpieza viaria en la capital balear. No en vano, de todas las funciones que desarrolla Cort, esta es, sin duda, la peor valorada por los los ciudadanos, de tal manera que solo se observa una opinion favorable en materia de la dotación y equipamiento y el estado de los contenedores destinados a la recogida selectiva.

30 CIUDADES PARTICIPANTES

Los resultados de esta quinta edición del Barómetro surgen de una encuesta realizada a 5.210 participantes, entre el 12 de abril y el 12 de mayo de este año. Además de Palma, el estudio ha analizado los datos de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Las Palmas de Gran Canaria, Bilbao, Alicante, Córdoba, Valladolid, Vigo, Gijón, L'Hospitalet de Llobregat, Vitoria, A Coruña, Granada, Elche, Oviedo, Terrassa, Badalona, Cartagena, Jerez de la Frontera, Sabadell, Móstoles, Santa Cruz de Tenerife, Pamplona y Alcalá de Henares.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas