Este domingo, las playas de Palma aparecen sin socorristas a causa de la huelga indefinida que mantiene este colectivo contra el Ayuntamiento de Palma. Al mismo tiempo, los 50 socorristas que actúan en la cinco playas de Palma se han concentrado a primera hora de este domingo en Can Pere Antoni para denunciar la "inoperancia y desidia" del ayuntamiento en la solución de un conflcito laboral que, en teoría, se solucionó el pasado julio de 2022 tras un acuerdo en el TAMIB. Los socorristas critican que Cort no haya cumplido ninguna de las medidas acordadas hace un año En la concentración ha estado presente la Policía Local que les ha impedido manifestarse mientras los participantes han asegurado que impuganarán "unos servicios mínimos del cien por cien".
La reunión del pasado viernes entre la anterior concesionaria, Ayuntamiento de Palma y los representantes sindicales de los socorristas, terminó en absoluto fracaso. Según el portavoz y delegado sindical de los socorristas, Julián Delgado, el fracaso de la reunión se debió en que "no hubo intenciones de llegar a un punto en común, ya que el Ayuntamiento compareció intimidatoriamente a través de un asesor jurídico, completamente fuera de contexto".
El pasado mes de julio de 2022, tanto representantes de la empresa como Cort y socorristas llegaron a un acuerdo laboral que satisfacía a todas las partes y que se tendría que haber aplicado esta temporada. Este acuerdo, según los socorristas, no ha sido respetado por el Ayuntamiento de Palma con las nefastas consecuencias para los ciudadanos de la capital. El acuerdo contemplaba la exigencia de que Cort aplicase el decreto estatal sobre accesibilidad. Como consecuencia de estos incumplimientos, no habrá mejoras en la accesibilidad en las playas de Palma.
A estos incumplimientos, siempre según los socorristas, hay que sumar otros como la instalación de una nueva torre de vigilancia en la playa de s'Arenal de Palma con solo siete torres y otra torre en el Portixol.
Aparte, el acuerdo de 2022 establecía mejoras laborales (un 35 por ciento de aumento salarial), incremento de la actual plantilla y que la temporada empezase en abril. El nuevo concurso al que han optado tres empresas no se hará efectivo hasta el proximo mes de agosto, por lo que hasta entonces las espadas están en todo lo alto sin que se atisbe acuerdo entre Cort y socorristas a corto plazo.
En este punto, el delegado sindical, Julián Delgado, ha añadido que el paro "es de carácter indefinido y seguiremos en huelga hasta que el Ayuntamiento de Palma dé curso a nuestras demandas".
Delgado ha subrayado, como conclusión que "somos conscientes de que la ausencia de socorristas afectará a los ciudadanos y especialmente a personas con movilidad reducida. Esto se debe a la mala gestión e inoperancia de Cort por lo que si el ayuntamiento no da un gran paso, esta huelga irá para largo".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.