POLÍTICA

El CIS da subidón a Sumar, que queda por delante de Vox

Intención de voto

diariocrítico.com | Miércoles 17 de mayo de 2023
El último barómetro del CIS con intención de voto, correspondiente a este mes de mayo, ofrece novedades y datos clave respecto al anterior de abril, ya que consolida la irrupción de Sumar, el partido de Yolanda Díaz, y acorta las distancias entre PP y PSOE.

Según el CIS, siempre en entredicho por la mayoría de partidos políticos y medios, el PSOE cae por segundo mes consecutivo, pasando ahora del 30,4 por ciento al 29,1 por ciento de los votos. Se supone que sería en gran parte por la fuga de votos a Sumar, ya que en los últimos sondeos estaba al alza.

Por su parte, el PP de Feijóo ahora mejora en votos, tras perder algo de fuerza en abril. Así, pasa del 26,1 por ciento al 27,2 por ciento, más de un punto porcentuales mejor, aunque en anteriores rozaba el 30 por ciento.

Y quien sigue de capa caída es Vox, que este mes baja, pasando del 11,1 por ciento al 10,6 por ciento de posibles votos.

Además, Sumar no sólo se consolida sino que crece y se convertiría en la tercera fuerza política del país gracias al 12,3 por ciento de los apoyos nacionales. En el anterior CIS sólo llegó al 10,6 por ciento.

Unidas Podemos seguiría bajando por la llegada de Sumar, en concreto del 6,7 por ciento al 6,1 por ciento de los votos. En teoría, sería un 'castigo' por su negativa a integrarse en Sumar. De unir a ambas fuerzas, lograrían movilizar al electorado con más del 18 por ciento de los votos.

Por su parte, Ciudadanos baja este mes, normalizando ya sus altibajos. En mayo pasa del 2,8 por ciento de los votos al 2,3 por ciento. No tendría representación parlamentaria.

Más País, el partido de Íñigo Errejón, ya no figura en la lista al integrarse en la futura candidatura de Sumar.

El CIS ha realizado 4.030 encuestas entre el 3 y el 8 de mayo, según su ficha técnica. Estima como error muestral un ±1,6 por ciento.


BLOQUES IDEÓLOGICOS


Así las cosas, se mantienen los equilibrios de los bloques ideológicos: con estos datos, PP, Vox y Ciudadanos no superan a PSOE, Sumar, Unidas Podemos y sus socios parlamentarios, según el CIS y en contra de lo que indican todos los sondeos privados.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez, PSOE+Sumar+Unidas Podemos, sumaría el 47,7 por ciento de los votos del país. Otros socios como ERC y Bildu le podrían suponer añadir otros 3 puntos porcentuales.

Por su parte, los 3 partidos de centro-derecha reunirían el 40,0 por ciento de los votos, y sólo podría añadir los apoyos de UPN (0,1 por ciento), la formación conservadora navarra que hasta ahora eran aliados del PP. Con ellos llegarían al 40,1 por ciento, lejos de la mayoría absoluta incluso sumando a Coalición Canaria.

Según el CIS, se rompe la racha al alza de Feijóo y el empate técnico en el arco parlamentario. El bloque de izquierdas podría seguir gobernando apoyándose en los socios nacionalistas para ser mayoría en el Congreso.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas